
Oficina de Comunicación
“Dios, en su infinita misericordia, nos elige para ser, en medio del mundo, testigos de su amor y de su misericordia… para ser consuelo para aquel que esta triste, para ser fortaleza para aquel que está abatido, para sanar los corazones enfermos y afligidos, para ser transmisores de su gracia, de su ternura, de su misericordia”.
La parroquia de Cúllar visitó la exposición The Mystery Man, que se exhibe en la catedral de Guadix. El viaje tuvo lugar el sábado 24 de abril. Un autobús lleno de cullarenses, pero también de mucha ilusión, se desplazó a Guadix para visitar esta exposición, que concita las miradas de decenas de miles de personas de toda Andalucía y otros lugares más lejanos.
“Desde la vocación a la familia y al matrimonio, el seguir a Cristo nos imprime carácter cristiano que nos hace ser mucho más felices en la familia. Y esa felicidad se trasmite a toda la sociedad, por lo que seguir a Cristo puede cambiar la sociedad”.
La liturgia romana destina cuatro días del año a las procesiones de letanías: el 25 de abril o de Letanías Mayores (San Marcos) y los tres días que preceden a la festividad de la Ascensión, llamados de “Letanías Menores” o de “Rogativas”. En Huéscar, aprovechando que las Santas se encuentran en la localidad, se ha realizado la primera rogativa con sus Santas Patronas.
Una vez terminada la intensa Semana Santa que este año se ha vivido en la parroquia de Huéscar, toca hacer balance de ella y del funcionamiento de las cuatro cofradías de Huéscar que pertenecen a Federación.
“Nosotras (en la vida contemplativa) acompañamos a Cristo día y noche, amándolo por todos los que no lo aman, adorándole por todos los que no el adoran y orando por la salvación de las almas”. ¡Vale la pena seguir a Cristo!
El arzobispo de Homs (Siria), Mons. Jean Abdo Arbach, concelebró la Eucaristía con el obispo de Guadix, D. Francisco Jesús Orozco, en la Catedral accitana. Fue el domingo 23 de abril, en una Misa solemne en la que se pudo escuchar el testimonio de sufrimiento de su pueblo, que ofreció el prelado sirio. La Eucaristía sirvió, también, para rezar por la paz y por aquellos cristianos que sufren, al tiempo que para ofrecer un donativo, la colecta de la Misa, al arzobispo de Homs, para que lo haga llegar a su pueblo.
El Señor sigue llamando a muchos jóvenes…. para ser sacerdotes… para ser consagrados… para ser misioneros…. ¡Sí, siempre, absolutamente siempre, vale la pena seguir a Cristo! (Mons. Orozco)
Con el lema “Ponte en camino. No esperes más, comienza una semana de oración preparatoria de la Jornada Mundial de Oración por las Vocaciones y la Jornada de Vocaciones Nativas, que se celebrará el 30 de abril de 2023