
Oficina de Comunicación
En el Centro Diocesano de Espiritualidad de se celebró, el sábado 4 de noviembre, la reunión del Consejo Diocesano de Pastoral, convocado por el obispo diocesano. D. Francisco Jesús, como en otros años lo convocó en el inicio de curso para programar y coordinar algunas de las actividades diseñadas para este año. Asistieron todos los consejeros, en los que está representada prácticamente toda la diócesis.
El evangelista Mateo busca siempre un mejor comportamiento de los cristianos, como manera de testimoniar la fe, que también es una forma de vida. Por eso los cristianos hemos de ser reconocidos y valorados porque actuamos como Jesús lo hizo, por lo que hemos de hacer de sus denuncias nuestras propias denuncias.
El evangelista Mateo busca siempre un mejor comportamiento de los cristianos, como manera de testimoniar la fe, que también es una forma de vida. Por eso los cristianos hemos de ser reconocidos y valorados porque actuamos como Jesús lo hizo, por lo que hemos de hacer de sus denuncias nuestras propias denuncias.
Esta mañana del sábado 4 de noviembre, el obispo de la diócesis de Guadix, D. Francisco Jesús Orozco, ha convocado una nueva sesión del Consejo Diocesano de Pastoral. Se trata de la primera reunión de trabajo de este consejo en el nuevo curso pastoral y servirá para tratar los temas que están marcando ya la vida diocesana. La reunión tendrá lugar en el Centro Diocesano de Espiritualidad, de 10´00h a 13´30h del sábado 4 de noviembre.
El viernes 3 de noviembre, el equipo de Pastoral Vocacional de la Diócesis de Guadix tuvo un encuentro vocacional en Caniles, con la colaboración de su párroco y catequistas, en el que participaron casi 100 personas entre adolescentes y niños canileros.
La Misa en el cementerio de Guadix fue presidida por el obispo D. Francisco Jesús Orozco, pero tuvo que hacerse en la capilla de los hermanos Fossores, por el mal tiempo
Tal y como estaba previsto, el día 1 de noviembre, solemnidad de Todos los Santos, el párroco de Huéscar, junto con los sacerdotes que llevan en este municipio su tarea pastoral, y el diacono, han celebrado la misa en el cementerio. Una fiesta que, unida a la de los fieles difuntos ,nos hablan del “más allá” y nos ayudan a pensar en una vida que sucede a esta, porque “Dios nos ha pensado para vivir con Él, en el cielo para siempre”, ha dicho el párroco al inicio de su homilía.
Cuando llegan estos días de santos y de difuntos, las miradas se vuelven a los cementerios y el recuerdo a nuestros difuntos. Miradas y recuerdos que hacen que sean unos días especiales para todos. Así lo viven, de manera particular, los hermanos Fossores de la Misericordia, que durante todo el año cuidan el cementerio de Guadix, y, en estos días, lo hacen con una dedicación extra hacia los que lo visitan.
El párroco de Caniles celebró la eucaristía en presencia de un gran número de canileros que acudieron como todos los años, para recordar a sus seres queridos. Al finalizar la Eucaristía rezamos por todos los difuntos de este cementerio y tuvimos un recuerdo especial por los sacerdotes hijos del pueblo fallecidos.
Día de Todos los Santos en el cementerio de Baza con la presencia de todos los párrocos, el coadjutor Miguel, y la ausencia de Antonio David, que tenía que asistir a un entierro que estaba teniendo lugar durante esta Eucaristía. Presidía la Santa Misa el obispo de la diócesis, don Francisco Jesús Orozco, acompañado del vicario general, José Francisco Serrano. Entre el público estaban las hermanitas de los pobres desamparados, a los que el obispo dedicó unas palabras de reconocimiento: “sois tan pequeñitas, tan pequeñitas, pero a la vez tan grandes”. El pueblo fiel agradeció las sillas que puso esta vez el Ayuntamiento de Baza.