Oficina de Comunicación

Oficina de Comunicación

El Obispo de Guadix, Mons. Ginés García, ha sido uno de los miembros del equipo de redacción del Plan de Pastoral de la Conferencia Episcopal Española, que se aprobó en la última Asamblea Plenaria. Durante más de un año, ha venido trabajando con un pequeño equipo de redactores en el Plan de Pastoral que va a marcar las líneas de acción de la Conferencia Episcopal Española durante los próximos cinco años.

Ya en la última reunión de la Comisión Permanente de la CEE, celebrada los días 29 y 30 de septiembre de 2015, el Obispo accitano fue el encargado de presentar el borrador del Plan de Pastoral. Mons. Ginés García pertenece a esta Comisión Permanente dado que es Presidente de la Comisión Episcopal de Medios de Comunicación Social.

Fue el domingo 22 de noviembre cuando los músicos de Huéscar honraron a santa Cecilia. Ese día, además de ser el de Santa Cecilia, se celebraba la fiesta de Jesucristo Rey del Universo. En la celebración de la Eucaristía, la Hermandad de Santa Cecilia, de Huéscar, rindió culto a su Patrona.

La banda municipal, junto con la capilla musical, se encargaron de tocar y cantar,  en la celebración de la Eucaristía, realzando así su solemnidad.

El Obispo de Guadix, Mons. Ginés García,  ha presidido la celebración del funeral por los sacerdotes fallecidos a lo largo de este año. Numerosos sacerdotes de la diócesis y familiares de los sacerdotes fallecidos, han asistido a una celebración que ha tenido lugar en la catedral accitana, el lunes 23 de noviembre, a las 10 de la mañana. También había fieles de la ciudad accitana.

El próximo lunes 23 de noviembre se va a celebrar un funeral por todos los sacerdotes fallecidos de la diócesis de Guadix. Será en la catedral, a las 10 de la mañana y estará presidido por el obispo accitano, Mons. Ginés García, y concelebrado por sacerdotes del presbiterio.

Se trata de una celebración que se viene realizando en los últimos años y que está abierta a todos los fieles que quieran asistir, en especial, a los amigos y familiares de los sacerdotes ya fallecidos.

En un salón abarrotado y con muchas personas en la calle sin poder entrar porque se superaba el aforo, la escuela de Padres y Madres de la parroquia de Santa Ana, de Guadix, inició sus actividades en este nuevo curso. Y lo hizo a lo grande, con una conferencia del Juez de Menores Emilio Calatayud, sobre “Educar en derechos y deberes: cómo ser padres en la sociedad actual”.  La conferencia, a la que siguió un rico y formativo diálogo, se celebró el jueves 19 de noviembre, en el salón de actos del Centro de Formación del Profesorado, que llenó todos sus asientos, y los pasillos, y hasta las escaleras de acceso.

El Juez Emilio Calatayud no defraudó. Al contrario, son su lenguaje sencillo y, sobre todo, con sus anécdotas y su sobrada experiencia, presentó algunas de las dificultades que se encuentran los padres en el proceso de educación de sus hijos: una tarea nada fácil que no siempre cuenta con el mejor respaldo de las leyes que se dictan. También habló de las relaciones padres-hijos y del desconocimiento habitual de los jóvenes respecto a sus obligaciones y deberes como ciudadanos. Emilio Calatayud se ha hecho muy popular como Juez de Menores por las sentencias que ha dictado, en muchas ocasiones de carácter ejemplar o educativo, especialmente cuando se ha tratado de delitos leves.

La Escuela de Padres y Madres de la parroquia de Santa Ana, de Guadix, presenta hoy jueves el programa de actividades para el nuevo curso. Una de esas actividades, la primera en la nueva temporada, será una conferencia del Juez Calatayud, que tendrá lugar el jueves 19 de noviembre, a las 18´30 horas.

La conferencia del Juez de Menores, Emilio Calatayud, será en salón de actos del centro de Profesores de Guadix y está abierta a todos los que quieran asistir. “Educar en derechos y deberes: cómo ser padres en la sociedad actual” es el tema sobre el que hablará el conocido Juez de Menores.

La Federación de Hermandades y Cofradías de Semana Santa de Guadix ha organizado una conferencia abierta a todos los componentes de las Hermandades y Cofradías accitanas. Tendrá lugar el jueves 19 de noviembre, a las 20:30 horas, en el Salón de Actos del Obispado de Guadix.

La conferencia abordará el tema  “Buscando la Misericordia en el Arte Cristiano”. Será impartida por el profesor José Manuel Rodríguez Domingo, que es profesor titular de Historia del Arte de la Universidad de Granada y Presidente del Instituto Pedro Suárez.

La Delegación de Apostolado Seglar (DAS) de la Diócesis ya va haciendo camino de cara al próximo acontecimiento eclesial a nivel mundial. Nos referimos al año de la misericordia que el papa Francisco ha propuesto y que comenzará el 8 de diciembre con la apertura de la puerta de la misericordia en el Vaticano y el domingo 13 en la catedral de Guadix, acto al que estamos invitados todos los cristianos que habitamos estas tierras para caminar juntos en misericordia.

El domingo 15 de noviembre se celebra el Día de la Iglesia Diocesana. Se trata de una jornada de concienciación y de colaboración, que tiene lugar en la Iglesia española y que se viene celebrando desde hace ya varios años. De una parte, se busca concienciar a los propios cristianos de su ser Iglesia y de su pertenencia a una Iglesia Diocesana. Pero también es un día para colaborar económicamente con la propia Iglesia Diocesana, en sus actividades y en sus obras sociales, culturales y, por supuesto, catequéticas y sacramentales.

 “Una iglesia y miles de historias gracias a ti” es el lema bajo el que se presenta la jornada de este año, que recuerda la inmensa labor que realiza la iglesia en el mundo y, sobre todo, con las personas. Se trata de una jornada para tomar conciencia de que la iglesia será lo que hagamos entre todos que sea. Y especialmente, es un día para tomar conciencia de la pertenencia a una iglesia diocesana, a través de la parroquia.

Conocidos los atentados que se han producido en la ciudad de París, en Francia, en la noche del 13 de noviembre, en los que han muerto más de un centenar de personas y hay otro tanto de heridos, queremos unirnos al dolor de todas las víctimas y sus familiares, al tiempo que condenamos el terrorismo y cualquier acto de violencia.

La Diócesis de Guadix manifiesta su solidaridad con el pueblo francés y, en especial, con las víctimas de esos atentados y sus familias, que están viviendo momentos de inmenso sufrimiento. Igualmente expresa su rechazo a la utilización del nombre de Dios para sembrar fanatismo, destrucción o atacar al hombre, que es imagen de Dios y se merece todo el respeto, en especial el de la vida.

Desde el dolor, pero también desde la esperanza, invitamos a todos los diocesanos  a rezar por los fallecidos, por los heridos y sus familias, así como por el fin de la violencia y por la paz.