Oficina de Comunicación

Oficina de Comunicación

La Delegación de Apostolado Seglar (DAS) de la Diócesis ya va haciendo camino de cara al próximo acontecimiento eclesial a nivel mundial. Nos referimos al año de la misericordia que el papa Francisco ha propuesto y que comenzará el 8 de diciembre con la apertura de la puerta de la misericordia en el Vaticano y el domingo 13 en la catedral de Guadix, acto al que estamos invitados todos los cristianos que habitamos estas tierras para caminar juntos en misericordia.

El domingo 15 de noviembre se celebra el Día de la Iglesia Diocesana. Se trata de una jornada de concienciación y de colaboración, que tiene lugar en la Iglesia española y que se viene celebrando desde hace ya varios años. De una parte, se busca concienciar a los propios cristianos de su ser Iglesia y de su pertenencia a una Iglesia Diocesana. Pero también es un día para colaborar económicamente con la propia Iglesia Diocesana, en sus actividades y en sus obras sociales, culturales y, por supuesto, catequéticas y sacramentales.

 “Una iglesia y miles de historias gracias a ti” es el lema bajo el que se presenta la jornada de este año, que recuerda la inmensa labor que realiza la iglesia en el mundo y, sobre todo, con las personas. Se trata de una jornada para tomar conciencia de que la iglesia será lo que hagamos entre todos que sea. Y especialmente, es un día para tomar conciencia de la pertenencia a una iglesia diocesana, a través de la parroquia.

Conocidos los atentados que se han producido en la ciudad de París, en Francia, en la noche del 13 de noviembre, en los que han muerto más de un centenar de personas y hay otro tanto de heridos, queremos unirnos al dolor de todas las víctimas y sus familiares, al tiempo que condenamos el terrorismo y cualquier acto de violencia.

La Diócesis de Guadix manifiesta su solidaridad con el pueblo francés y, en especial, con las víctimas de esos atentados y sus familias, que están viviendo momentos de inmenso sufrimiento. Igualmente expresa su rechazo a la utilización del nombre de Dios para sembrar fanatismo, destrucción o atacar al hombre, que es imagen de Dios y se merece todo el respeto, en especial el de la vida.

Desde el dolor, pero también desde la esperanza, invitamos a todos los diocesanos  a rezar por los fallecidos, por los heridos y sus familias, así como por el fin de la violencia y por la paz.

La Escuela de Padres y Madres de la parroquia de Santa Ana, de Guadix, presenta la próxima semana, el programa de actividades para el nuevo curso. Para el martes 17 de noviembre, han convocado una rueda de prensa en la que informarán de los contenidos de la Escuela de Padres y Madres, así como de las actividades programadas para todo el año. Una de esas actividades, la primera del nuevo curso, será una conferencia del Juez Calatayud, que tendrá lugar el jueves 19 de noviembre, a las 18´30 horas.

UNA IGLESIA Y MILES DE HISTORIAS GRACIAS A TI

EN EL DÍA DE LA IGLESIA DIOCESANA

  Cada año celebramos el Día de la Iglesia diocesana que nos recuerda que la Iglesia se realiza en cada lugar y en cada cultura. Convocada por el Espíritu Santo, se reúne en torno a la Palabra de Dios y a la Eucaristía, bajo la guía del Obispo que es sucesor de los apóstoles. En cada Iglesia local está toda la Iglesia de Cristo que es una, santa, católica y apostólica.

  Nosotros pertenecemos a una iglesia que hunde sus raíces en los orígenes mismos del cristianismo. Desde San Torcuato hasta nuestros días han sido muchas las generaciones que han llevado la fe a nuestra gente haciendo un pueblo bien dispuesto para el Señor. 

UNA IGLESIA Y MILES DE HISTORIAS GRACIAS A TI

EN EL DÍA DE LA IGLESIA DIOCESANA

  Cada año celebramos el Día de la Iglesia diocesana que nos recuerda que la Iglesia se realiza en cada lugar y en cada cultura. Convocada por el Espíritu Santo, se reúne en torno a la Palabra de Dios y a la Eucaristía, bajo la guía del Obispo que es sucesor de los apóstoles. En cada Iglesia local está toda la Iglesia de Cristo que es una, santa, católica y apostólica.

  Nosotros pertenecemos a una iglesia que hunde sus raíces en los orígenes mismos del cristianismo. Desde San Torcuato hasta nuestros días han sido muchas las generaciones que han llevado la fe a nuestra gente haciendo un pueblo bien dispuesto para el Señor. 

El mes de noviembre, está  dedicado de una manera especial a los difuntos. De aquí que se intensifiquen las oraciones por ellos en las parroquias y en las casas. Y  son muchas  las  tradiciones  que,  en  los  pueblos  de  la diócesis de Guadix, se tienen para pedir por el eterno descanso de los seres queridos que ya no están.

En Huéscar, existe la costumbre de rezar el Rosario por los difuntos  en el cementerio. Se realiza todos los sábados del mes de noviembre, a las 16,30 horas. Y son muchos los fieles que acuden cada sábado para rezar esta oración piadosa, y pedir por el descanso eterno de los difuntos.

HOMILÍA DE LA MISA PONTIFICAL EN LA SOLEMNIDAD DE LA VIRGEN DE LAS ANGUSTIAS, PATRONA DE GUADIX

HOMILÍA

Guadix, 8 de Noviembre de 2015

Hermanos sacerdotes;

Ilmos. Sres. Vicarios General y episcopales.

Ilmo. Sr. Deán y Cabildo de la SAI Catedral;

Rvdo. P. Francisco Gutiérrez Alonso OCD y predicador de la Septena de nuestra Madre, la Virgen de las Angustias. Le reitero mi agradecimiento por el servicio que ha realizado con sus palabras profundas y llenas de fe y amor a la Virgen; en ellas nos ha alentado para conocer más y mejor al Señor, siguiendo el ejemplo de la Virgen Santísima en la meditación de sus siete dolores.

Queridos Seminaristas;

HOMILÍA DE LA MISA PONTIFICAL EN LA SOLEMNIDAD DE LA VIRGEN DE LAS ANGUSTIAS, PATRONA DE GUADIX

HOMILÍA

Guadix, 8 de Noviembre de 2015

Hermanos sacerdotes;

Ilmos. Sres. Vicarios General y episcopales.

Ilmo. Sr. Deán y Cabildo de la SAI Catedral;

Con motivo de la celebración de la Septena en honor de la Virgen de las Angustias, patrona de Guadix, la catedral accitana va a celebrar el viernes 6 de noviembre, una jornada de oración y penitencia. Con este motivo, la catedral estará abierta todo el día, desde 10,30 de la mañana hasta las 19,30 horas, para que todo aquel que quiera pueda tener un rato de oración ante el Santísimo o pueda confesarse. Durante todo el tiempo, habrá uno o varios sacerdotes para administrar el Sacramento de la Penitencia o para acompañar en la oración.