Oficina de Comunicación

Oficina de Comunicación

HOMILÍA DE LA MISA PONTIFICAL EN LA SOLEMNIDAD DE LA VIRGEN DE LAS ANGUSTIAS, PATRONA DE GUADIX

HOMILÍA

Guadix, 8 de Noviembre de 2015

Hermanos sacerdotes;

Ilmos. Sres. Vicarios General y episcopales.

Ilmo. Sr. Deán y Cabildo de la SAI Catedral;

Con motivo de la celebración de la Septena en honor de la Virgen de las Angustias, patrona de Guadix, la catedral accitana va a celebrar el viernes 6 de noviembre, una jornada de oración y penitencia. Con este motivo, la catedral estará abierta todo el día, desde 10,30 de la mañana hasta las 19,30 horas, para que todo aquel que quiera pueda tener un rato de oración ante el Santísimo o pueda confesarse. Durante todo el tiempo, habrá uno o varios sacerdotes para administrar el Sacramento de la Penitencia o para acompañar en la oración.

Altos mandatarios de la Guardia Civil y la Unidad de Música de la División General estarán en Guadix para recibir este merecido nombramiento, el domingo 8 de noviembre, y acompañarán a la Virgen de las Angustias por las calles accitanas.

La ciudad de Guadix se prepara ya para celebrar la fiesta de su Patrona, la Virgen de las Angustias, que será el próximo domingo 8 de noviembre. Ya comenzó la Septena en honor de la Virgen, que convocada cada tarde, en la catedral, a cientos de accitanos para honrar a su Patrona. Y ya se conocen los actos que van marcar la celebración de este año, entre otros, el nombramiento de Hermano Honorario a la Guardia Civil, que será también el próximo domingo, momentos antes de la salida procesional con la imagen de la Virgen de las Angustias.

Se celebró en Baza la Jornada de Apostolado Seglar, en la Casa de la Iglesia. Una jornada con carácter diocesano a la que asistió un buen número de seglares, religiosos y sacerdotes de toda la diócesis. Esta jornada, además de programar las actividades en el nuevo curso, sirvió, sobre todo, para presentar la Escuela diocesana de Evangelio y Vida, una iniciativa pastoral que se va a implantar en toda la diócesis y que cuenta con el impulso del Obispo de Guadix, Mons. Ginés García. Dicha escuela es el resultado del trabajo realizado por una comisión que, desde hace más de un año, lleva elaborando este proyecto, que pretende dinamizar la vida pastoral de la Diócesis de Guadix.

El domingo 1 de noviembre comienza la Septena en honor de la Virgen de las Angustias, Patrona de Guadix. Tendrá lugar del 1 al 7 de noviembre, en la catedral, a partir de las 7,30 de la tarde. Cada día, primero se rezará el Rosario, luego se leerá la Septena y finalmente se celebrará la Eucaristía. El predicador de la Septena de este año es el religioso carmelita Francisco Gutiérrez Alonso, que pertenece a la Orden de Carmelitas Descalzos y viene del convento del Santo Ángel de Sevilla. Francisco Gutiérrez ha manifestado que le hace ilusión predicar en esta Septena porque se siente muy vinculado a la Diócesis de  Guadix puesto que, aunque es de Almería, pasó su infancia en la ciudad de Baza.

El sábado 31 de octubre tendrá lugar la inauguración del curso académico 2015-16 en el  Centro de Estudios Pedro Suárez, de Guadix.  Será a las 12 de la mañana, en el salón de conferencias del obispado accitano.

El acto contará con la presencia del  Dr. Bernard Vincent, director de estudios de l’École des Hautes Études en Sciences Sociales (París), quien dictará la conferencia inaugural sobre «La población de la diócesis de Guadix en el siglo XVI: estructura y evolución»,

El sábado 24 de octubre, por la tarde, la Hermandad del Rocío  de Guadix recibió al Obispo accitano, Mons. Ginés García, en el transcurso de la Visita Pastoral que el prelado está realizando a la parroquia del Sagrario, en cuya demarcación se encuentra la ermita que da cobijo a esta Hermandad. Primero celebró la Eucaristía con los hermanos, que correspondía  a la Sabatina mensual que, durante todo el curso, celebra la Hermandad en su ermita, situada en los aledaños del puente del río Verde.

Cáritas Diocesana de Guadix ha habilitado una web para recoger recursos con los que ayudar a los refugiados que llegarán a España dese Oriente Medio. Se trata de un espacio web en el que se puede indicar la manera de ayudar, ya sea económicamente, u  ofreciendo una vivienda, o prestándose como voluntario. En la web hay un formulario en el que se pueden hacer esas propuestas y que  conecta directamente con Cáritas de la Diócesis de Guadix, que será la encargad ad e gestionar dichos recursos.

El martes 27 de octubre se reunirá el Consejo de Presbíteros de la Diócesis de Guadix, junto con el Obispo, para trabajar la programación diocesana en el nuevo curso pastoral 2015-2016. Se trata de la primera reunión del Consejo en este nuevo curso y su cometido será, como bien dice su nombre, el de asesorar al Obispo en las cuestiones importantes de la vida de la diócesis. Componen el Consejo una representación de los sacerdotes de la diócesis.
En esta ocasión, entre otros temas, se hablará de la implantación del nuevo Directorio de la Iniciación Cristiana, que echa a andar en este curso y que supone un impulso a la acción evangelizadora en toda la diócesis. Pero también se hablará de las actividades programadas para el Año de la Misericordia, que la Iglesia va a celebrar desde el 8 de diciembre de 2015 al 20 de noviembre de 2016. Ya hay algunas convocadas y otras que se concretarán a lo largo del año.

La Delegación de Apostolado Seglar de la Diócesis de Guadix ha convocado  la Jornada de Apostolado Seglar que, cada año, se programa en el inicio de curso pastoral. Será en Baza, el 31 de octubre, a partir de las 10, 30 de la mañana, en la Casa de la Iglesia, que se encuentra situada en la plaza Mayor, junto a la Iglesia del Sagrario. Están convocados los seglares que tienen o quieren tener alguna actividad en sus parroquias o en Hermandades o asociaciones. Pero también están convocados los sacerdotes y la Vida Consagrada de toda la diócesis. Este año, el tema central será la presentación de la Escuela de Evangelio y Vida, que se pone en marcha ya en toda la Diócesis.