
Oficina de Comunicación
La parroquia de Benamaurel ha celebrado este año la fiesta de la Candelaria de una manera muy especial. Aunque el día de la fiesta era el 2 de febrero, los feligreses de Benamaurel trasladaron su celebración a la mañana del domingo día 7, para facilitar la asistencia, dado que el martes era día laboral.
El Obispo de Guadix, Mons. Ginés García continúa su visita pastoral a los misioneros diocesanos que hay en Honduras: Patricio Larrosa, Ramón Martínez y Andrés Porcel. Comenzó el pasado 28 de enero y se va a prolongar hasta el 12 de febrero. Durante estos días, el Obispo está visitando las parroquias donde estos sacerdotes desempeñan su labor pastoral, todas situadas en barrios de la periferia de Tegucigalpa, la capital de Honduras. Además, está visitando los centros donde estos sacerdotes realizan buena parte de su labor sacerdotal: colegios, donde estudian más de 5.000 niños y niñas; y centros de acogida y atención a enfermos en situaciones de exclusión.
Tegucigalpa cuenta con misioneros accitanos desde hace unos 20 años. Entonces, marcharon en un primer momento Patricio Larrosa y Ramón Martínez. Iban por unos años solo, pero quedaron “enganchados” por el aquel país y, desde entonces, siguen trabajando en aquellas tierras y con aquella gente. Y parece que no tienen pretensión de volver, al menos a corto plazo.
El Obispo de Guadix, Mons. Ginés García, está realizando su visita pastoral a los misioneros diocesanos que hay en Honduras. Desde el 28 de enero y hasta el 12 de febrero, el prelado accitano se ha desplazado hasta Tegucigalpa para conocer de cerca la misión que realizan los tres sacerdotes diocesanos que hay en ese país. También conocerá la labor que realiza el accitano José Luis Campoy y se entrevistará con el Cardenal Óscar Andrés Rodríguez Maradiaga. Es la primera vez que un Obispo accitano visita ese país, donde hay presencia de sacerdotes accitanos desde hace más de 20 años.
LA VIDA CONSAGRADA, UNA PROFECÍA PARA EL MUNDO DE HOY
Al final del Año de la Vida Consagrada
Queridos hermanos y hermanas en el Señor:
El próximo día 2 de febrero, fiesta de la Presentación del Señor, se clausurará el Año que hemos dedicado a la Vida Consagrada, y que había comenzado el primer domingo de Adviento del 2014. No es una simple coincidencia que se termine este Año en el marco de la misericordia. Vida consagrada y misericordia tienen una relación muy estrecha que haríamos bien en reflexionar.
LA VIDA CONSAGRADA, UNA PROFECÍA PARA EL MUNDO DE HOY
Al final del Año de la Vida Consagrada
Queridos hermanos y hermanas en el Señor:
El próximo día 2 de febrero, fiesta de la Presentación del Señor, se clausurará el Año que hemos dedicado a la Vida Consagrada, y que había comenzado el primer domingo de Adviento del 2014. No es una simple coincidencia que se termine este Año en el marco de la misericordia. Vida consagrada y misericordia tienen una relación muy estrecha que haríamos bien en reflexionar.
La Jornada Mundial de las Migraciones y los Refugiados se celebró en la Iglesia el pasado domingo 17 de enero. En la Diócesis de Guadix también se celebró. Una Eucaristía en la catedral, presidida por el Obispo y un encuentro fraterno entre inmigrantes de diferentes nacionalidades fueron los actos más significativos.
La Eucaristía estuvo animada y participada por personas de diferentes países que, a pesar de la diversidad de culturas y colores, compartían una misma fe en Jesús. Un vídeo recoge lo vivido esa mañana en la catedral de Guadix.
COMISIÓN EPISCOPAL DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN
CONFERENCIA EPISCOPAL ESPAÑOLA
CEREMONIA DE ENTREGA DE LOS PREMIOS ¡BRAVO! 2015
25 DE ENERO DE 2016
Querido Sr. Presidente de la CEE, Cardenal Ricardo Blázquez, presidente de la CEE
Querido Sr. Nuncio de S. Santidad en España
Queridos hermanos en el episcopado
Querido Sr. Secretario de la CEE, D. José María Gil Tamayo
Queridos premiados
Señoras y señores,
COMISIÓN EPISCOPAL DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN
CONFERENCIA EPISCOPAL ESPAÑOLA
CEREMONIA DE ENTREGA DE LOS PREMIOS ¡BRAVO! 2015
25 DE ENERO DE 2016
Querido Sr. Presidente de la CEE, Cardenal Ricardo Blázquez, presidente de la CEE
Querido Sr. Nuncio de S. Santidad en España
El Secretariado Diocesano de Ecumenismo ha organizado un acto de oración para el próximo día 25 de enero, fiesta de la Conversión de San Pablo, dentro del Octavario de Oración por la Unidad de los Cristianos, en la capilla de las Madres Dominicas de Baza, a las 19:30 horas.
Están invitados todos los fieles diocesanos que quieran sumarse a este rato de oración comunitaria para pedir al Padre Bueno lo mismo que el Señor Jesús le pidió poco antes de morir: "Padre, que todos sean uno". La oración consistirá en la celebración solemne de las vísperas de la fiesta, con intenciones especiales por la unidad del pueblo de Dios, reflejo de la comunión trinitaria que es seña de identidad del Dios Amor revelado en Jesucristo.
El pasado jueves 21 de enero, en el salón de actos del Obispado de Guadix, tuvo lugar la conferencia “Tecnologías 3D para la conservación y difusión de la imaginería religiosa”, a cargo de Javier Melero, profesor del Departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos de la Universidad de Granada.
En esta ponencia, organizada por la Federación de Hermandades y Cofradías de Semana Santa de la Ciudad de Guadix, se presentaron las distintas tecnologías que permiten documentar tridimensionalmente las obras escultóricas, especialmente las del patrimonio cofrade, y se comentaron las diferencias entre unas y otras.