Oficina de Comunicación

Oficina de Comunicación

El domingo 13 de noviembre se celebra en España el Día de la Iglesia Diocesana. Se trata de jornada para concienciar sobre la pertenencia a la gran familia de los hijos de Dios, que forma la Iglesia, y para colaborar con el sostenimiento económico de la misma. Este año el lema de la jornada invita a sentirse miembro de la comunidad eclesial, desde la cercanía de la comunidad cristiana: “Somos una gran familia CONTIGO”.

La catedral de Guadix celebra este viernes 11 de noviembre, una jornada de oración y penitencia como preparación para la fiesta de la Patrona accitana, la Virgen de las Angustias. Con este motivo, la catedral estará abierta todo el día, desde 10,30 de la mañana hasta las 19,30 horas, para que todo aquel que quiera pueda tener un rato de oración ante el Santísimo o pueda confesarse. Durante todo el tiempo, habrá uno o varios sacerdotes para administrar el Sacramento de la Penitencia o para acompañar en la oración.

El próximo sábado 12 de noviembre, a la 12,00 de la mañana, en el salón de actos del Obispado de Guadix, tendrá lugar la inauguración del curso académico 2016-2017 del Centro de Estudio Pedro Suárez, de Guadix. Los actos de esta celebración se iniciarán con la lectura de la Memoria del curso pasado. Después, la profesora Margarita Sánchez Romero pronunciará una conferencia titulada “De Arqueología y otras ‘historias´: la construcción del conocimiento científico para la igualdad”. La profesora Margarita Sánchez Romero es profesora titular de Prehistoria y Arqueología de la Universidad de Granada y académica de número de la Real Academia de Nobles Artes de Antequera.

Guadix comienza su semana más grande de todo el año: los cultos y la fiesta en honor de la Virgen de las Angustias, su Patrona. Este domingo 6 de noviembre tendrá lugar la procesión que traslada la imagen desde su templo, donde permanece todo el año, hasta la catedral. Será una procesión en la que se va a rezar el Rosario de la Aurora y que comenzará a las 7,30 de la mañana. Después, se celebrará la Eucaristía y, como de costumbre, los accitanos se tomarán su café con churros, para combatir el fresquito de la mañana.

Este domingo 6 de noviembre se va a inaugurar la restauración de la iglesia de Polícar, que se ha realizado durante este 2016, a lo largo de varios meses. Las obras, que han tenido un presupuesto cercano a los 50.000 euros, han servido para restaurar prácticamente la totalidad del templo: desde la cubierta, que se ha arreglado por completo, hasta los interiores. También se ha cambiado la instalación eléctrica, que ahora es del tipo led en su totalidad, y se ha quitado la capa de pintura al artesonado, que ha recobrado su aspecto original. La espadaña que soporta la campana, la sacristía y las paredes del exterior también han sido restauradas.

La emisión en streaming se realiza pensando en los enfermos, para que puedan asistir desde casa, pero se podrá seguir desde cualquier lugar del mundo. Solo se necesita un móvil, una tablet o un ordenador. Y la devoción a la Virgen de las Angustias, por supuesto

Las Parroquias de Dólar y Aldeire han celebrado la solemnidad de Todos los Santos de una forma muy especial. Los niños de estas dos parroquias han participado en la Eucaristía caracterizando a algunos de los santos más populares y explicando brevemente la vida de cada uno de ellos.

Un año más, cuando el mes de noviembre llega, los sentimientos se avivan y se agolpan a las puertas de nuestro corazón, en recuerdo de nuestros seres queridos. Es por ello en multitud de pueblos de nuestra diócesis, por muy pequeños que sean, se va a los cementerios para celebrar la Eucaristía. Y en la ciudad de Huéscar, además, el martes 1 de noviembre tuvo lugar la celebración de la Eucaristía en el cementerio.

“Nosotros a evangelizar, que es lo nuestro”, con estas palabras terminó el obispo de Guadix, Mons. Ginés García, el acto en el que fue presentado el nuevo Plan de Evangelización de la diócesis accitana. Fueron más de tres horas en las que se presentaron las líneas que van a marcar la vida de la diócesis accitana durante los próximos tres años. Al final, una celebración de la Palabra y el envío de todos los agentes de pastoral, con una oración para invocar el Espíritu, marcaron el momento más intenso de un encuentro festivo y programático al mismo tiempo.

El próximo sábado 29 de octubre se va a presentar el nuevo Plan de Evangelización a toda la diócesis. El acto tendrá lugar en Baza, a partir de las 5 de la tarde, en una celebración en la que intervendrá el Obispo, pero en la que también habrá música y otras actuaciones, para ofrecernos los contenidos de este nuevo Plan de Evangelización que va a marcar la vida de la diócesis durante los próximos tres años.