
Oficina de Comunicación
Tres parábolas nos hablan de reino de Dios, que a pesar de su presencia en medio de nosotros no impide la presencia del mal que voluntariamente los hombres con nuestras actuaciones sembramos. Y a pesar de mostrarse el reino de Dios en una debilidad inesperada, la fuerza de la presencia de Jesús en nuestras vidas hace que todo se invierta, porque el amor es más fuerte que mal.
Tres parábolas nos hablan de reino de Dios, que a pesar de su presencia en medio de nosotros no impide la presencia del mal que voluntariamente los hombres con nuestras actuaciones sembramos. Y a pesar de mostrarse el reino de Dios en una debilidad inesperada, la fuerza de la presencia de Jesús en nuestras vidas hace que todo se invierta, porque el amor es más fuerte que mal.
El martes que viene es 25 de julio y por tanto es el día de Santiago apóstol, patón de España y fiesta de precepto en el calendario católico. Sin embargo, para muchos será difícil compaginar la jornada laboral con la participación en la celebración de la Eucaristía, como requieren los días de precepto litúrgicos. Por eso, el obispo accitano, como los demás obispos en sus respectivas diócesis, ha emitido un decreto por el que se dispensa de la obligación de guardar la jornada de precepto para quienes no puedan hacerlo por sus compromisos laborales.
Cáritas, en la diócesis de Guadix, también trabaja en favor del empleo y de la promoción de las personas para que encuentren una forma de ganarse la vida. Así lo viene haciendo en los últimos años y así se ha hecho en este curso 2022-23. Según se informa en la Memoria de Cáritas de este año, en 2022 se ha trabajado con diferentes colectivos en la orientación y formación para la búsqueda de empleo.
En tarde del 18 de julio dio comienzo la visita canónica del obispo, D. Francisco Jesús Orozco, al Monasterio de la Santísima Trinidad, de la Orden de Predicadores (Dominicas), de Baza, acompañado por el vicario general y de delegado episcopal para la Vida Consagrada.
En la Catedral de Guadix, los mayores podrán recibir la bendición de manos del obispo, en la Misa de 12. También se pueden ganar indulgencias, según lo establecido por el papa Francisco
Del 9 al 15 de julio, ha tenido lugar en la parroquia de Santa María, de Huéscar, una misión realizada por el Hogar de Nazaret, institución que se dedica a ayudar y acoger a familias con necesidad y a niños pobres o en riesgo de exclusión social. El Hogar de Nazaret es una institución de la Iglesia católica que pretende realizar un servicio a los más pobres desde los mismos sentimientos y actitudes de Jesús. En la actualidad tiene hogares de acogida para niños en España y Ecuador -donde también cuentan con una escuela-, campos de trabajo y misiones en Perú y en los países ya nombrados, además de proyectos sociales para familias en dificultades y riesgo de exclusión social.
Tras una novena muy concurrida de fieles en la parroquia, cuyo predicador ha sido el mismo párroco, la Hermandad de la Virgen del Carmen, de Caniles, ha organizado las fiestas a su titular con gran devoción y multitudinaria asistencia de fieles.
Unas 35 personas se dieron cita, en Face Retama, para vivir una tarde-noche de oración y celebración de la Misa. Fue el viernes 14 de julio, víspera del día 15, que evoca la fiesta de San Torcuato, que es el 15 de mayo. Fue una convocatoria que responde al compromiso del cabildo de la Catedral de celebrar cada mes, en torno al día 15, Misa en el santuario de Face Retama.