Jueves, 26 Septiembre 2019 11:16

Secretariado Diocesano para el Diálogo Interreligioso

Escrito por
Valora este artículo
(1 Voto)

 Secretariado Diocesano para el Ecumenismo y el Diálogo Interreligioso

Director: John Alexander Melo Arévalo

Contacto:

Obispado

C/ Santa María, 4.
18500 Guadix (Granada) España

Tel: 958 660800 / 958 660804
Fax: 958662919
E-Mail: ecumenismo@diocesisdeguadix.es

  • Objetivos

Siguiendo la invitación legada por Cristo en su oración, la noche antes de entregar su vida por la reconciliación de todo el género humano entre si y de éste con Dios: “Te ruego para que todos sean uno; como tú, oh Padre, en mí, y yo en ti, que también ellos sean uno en nosotros; para que el mundo crea que tú me has enviado” (Jn 17,21), el Secretariado Diocesano de Ecumenismo y diálogo interreligioso tiene como objetivo promover la oración y diversas actividades encaminadas a la reconstrucción de la unidad de todos los creyentes en Cristo, buscando establecer relaciones fraternas entre todos aquellos a quienes nos une un mismo bautismo, para así, dar testimonio al mundo de Jesucristo, el enviado del Padre.

Por otra parte, este secretariado, reconociendo el respeto a la libertad religiosa como derecho que se fundamenta en la dignidad misma de la persona humana, busca establecer puentes para el diálogo, el conocimiento mutuo, la oración común y la búsqueda objetiva de la vedad, con las distintas religiones no cristianas presentes en nuestra Diócesis.

  • Actividades
  • Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos

Del 18 al 25 de enero de 2021

“Permaneced en mi amor y daréis fruto en abundancia” (cf. Juan 15, 5-9)

 

Cada año, entre el 18 de enero (Fiesta de la Cátedra de San Pedro en Roma en el Antiguo Calendario) y el 25 de enero (Fiesta de la Conversión del Apóstol San Pablo), en el hemisferio norte, celebramos la Semana de Oración por la unidad de los cristianos.

Una iniciativa que busca concienciar a los creyentes sobre la necesidad y urgencia de orar por la unidad de todos los bautizados; a la vez que promueve distintas actividades entre las comunidades cristianas y parroquias como son: jornadas de oración, intercambios de predicadores, celebraciones y cultos ecuménicos especiales.

Para cada una de estas jornadas el Pontificio Consejo para la Promoción de la Unidad de los cristianos en unión con el Consejo Ecuménico de las Iglesias encargan a diversas Iglesias y comunidades confesionales de determinada región geográfica, la elaboración de los materiales que se utilizan para promover la oración y reflexión durante esta semana.

Para las jornadas de enero de 2021, cuyo lema es “Permaneced en mi amor y daréis fruto en abundancia” (cf. Juan 15, 5-9) el material de reflexión y oración ha sido elaborado por la Comunidad Monástica de Grandchamp, a la que pertenecen en la actualidad 50 hermanas, mujeres de diferentes generaciones, tradiciones eclesiales, países y continentes. En su diversidad, las hermanas son ya un testimonio vivo de comunión. Ellas, permanecen fieles a la vida de oración, a la vida en comunidad y a la acogida de huéspedes, compartiendo la gracia de la vida monástica con los visitantes y los voluntarios que acuden a Grandchamp, una aldea cerca del lago de Neuchâtel (Suiza), buscando un tiempo de retiro, de silencio, de sanación o tratando de encontrar sentido a sus vidas.

“La comunión con Cristo exige la comunión con los demás”, nos recuerdan las hermanas de Grandchamp, “por lo tanto las divisiones entre cristianos, que nos alejan a unos de otros, son un escándalo porque también nos aleja de Dios. Muchos cristianos, conmovidos por esta situación, oran fervientemente a Dios por la restauración de esa unidad por la que Jesús oro. La oración de Cristo por la unidad es una invitación a retornar a Él y a acercarnos unos a otros, regocijándonos en la riqueza de nuestra diversidad”. Siguiendo esta invitación del Señor e inspiradas en texto bíblico de Juan 15,1-17, esta comunidad monástica nos propone para el octavario de la Semana de Oración por la Unidad del 2021, el siguiente itinerario de oración:

  • Día 1, lunes 18: Llamados por Dios “No me elegisteis vosotros a mí, fui yo quien os elegí a vosotros” (Juan 15, 16a).
  • Día 2, martes 19: Madurar internamente “Permaneced unidos a mí, como yo lo estoy a vosotros” (Juan 15, 4a).
  • Día 3, miércoles 20: Formar un solo cuerpo “Amaos los unos a los otros como yo os he amado” (Juan 15, 12b).
  • Día 4, jueves 21: Orar juntos “Ya no os llamaré siervos ... A vosotros os llamo amigos” (Juan 15, 15).
  • Día 5, viernes 22: Dejarse trasformar por la Palabra “Vosotros ya estáis limpios por la palabra…” (cf. Juan 15, 3).
  • Día 6, sábado 23: Acoger a los demás “Poneos en camino y dad fruto abundante y duradero” (cf. Juan 15, 16b).
  • Día 7, domingo 24: Crecer en unidad “Yo soy la vid; vosotros, los sarmientos” (Juan 15, 5a).
  • Día 8, lunes 25: Reconciliarse con toda la creación “Para que participéis en mi alegría y vuestra alegría sea completa” (Juan 15, 11).

 

 

Visto 5196 veces Modificado por última vez en Lunes, 26 Octubre 2020 14:12