CARTA DEL SEÑOR OBISPO CON MOTIVO DEL INICIO DE CURSO
Principio de Curso Pastoral 2008-2009 Queridos sacerdotes: Pax Domini sit semper nobiscum. Las fechas en que nos encontramos nos hacen pensar en la proximidad de un nuevo curso pastoral; curso "marcado" por la figura misionera del "Apóstol de los Gentiles", al estar metidos dentro del año jubilar conmemorativo del bimilenario del nacimiento de San Pablo. Os envío estas comunicaciones que considero convenientes: 1.- Jornada Sacerdotal de Principio de Curso Vamos a tener, como es costumbre, nuestra "jornada sacerdotal" para comenzar el curso, unidos en oración, pidiendo la ayuda del Señor, y marcándonos las pautas de nuestro trabajo pastoral. Será el miércoles 24 de septiembre en el Centro Diocesano de Espiritualidad. Reservad la fecha y anotadla en vuestra agenda. OS ESPERO A TODOS. Comenzaremos a las 10´30 de la mañana con el rezo de Hora Intermedia, seguirá una plática que os dirigiré y, a continuación, una oración ante el Santísimo Sacramento. A las 12´30, el Vicario de Pastoral nos expondrá las líneas de acción para el curso que, como queda dicho, estará marcado por la figura de San Pablo. Habrá un tiempo destinado a opinar y dialogar sobre el tema, así como a hacer propuestas. Terminaremos con la comida fraternal. 2.- Salidas y Regresos 2.1. SALEN de la Diócesis: D. Jaime López Cepeda vuelve a Toledo, su diócesis de origen, donde ya tiene destino asignado. Le agradecemos su valiosa ayuda durante el tiempo que nos ha acompañado. D. José Antonio Robles Navarro marcha a Madrid (Universidad de Comillas) para cursar los estudios de doctorado en Teología Moral. Le deseamos gran éxito en su trabajo. 2.2. REGRESAN a la Diócesis: D. Agustín López del Río, que ha terminado la Licenciatura en Derecho Canónico en la Universidad Gregoriana de Roma. D. Pedro Aranda Garrido, que próximamente defenderá la tesis doctoral en Sagrada Escritura que ha trabajado en Salamanca y Jerusalén. Nuestra cordial felicitación a los dos por los buenos resultados conseguidos. 3.- Nombramientos pastorales D. Agustín López del Río: Párroco de Pedro Martínez, Administrador Parroquial de Alamedilla y Juez del Tribunal Diocesano. D. Manuel Amezcua Morillas: Párroco de Nuestra Señora de Gracia y Administrador Parroquial de Nuestra Señora de Fátima, de Guadix. D. Pedro García Morales: Párroco de Beas de Guadix y Administrador Parroquial de Lugros y de Polícar. D. Pedro Aranda Garrido: Rector de la Iglesia de Ntra. Sra. de la Piedad, Adscrito a la Parroquia de San Juan y Capellán de las Madres Dominicas, de Baza. NOMBRAMIENTOS añadidos a las tareas actuales: D. Rafael Tenorio Olea: Consiliario Diocesano de Adoración Nocturna. D. Juan Navarrete Vela: Consiliario del Apostolado de la Oración. D. Brian Stenson: Vice-Consiliario Diocesano del Movimiento de Vida Ascendente. D. José Francisco Serrano Granados: Delegado Diocesano de Anuncio y Formación de la Fe y Director del Secretariado de Misiones. D. José Antonio Martínez Ramírez: Delegado Diocesano de Apostolado Seglar. D. Antonio Manuel Travé Morales: Director del Secretariado de Catequesis. D. Manuel Amezcua Morillas: Director del Secretariado de Hermandades y Cofradías. D. Andrés Galiano Ruiz: Visitador de Religiosas de Clausura. 3 - Apertura Diocesana del Curso Pastoral El domingo 19 de octubre, Día del Domund, celebraremos la "Apertura Diocesana del Curso Pastoral", con una Eucaristía en la Catedral a los doce y media de la mañana, haciendo el "ENVÍO" de Catequistas, Profesores de Religión de Enseñanza Primaria y Secundaria, Profesores Cristianos y Agentes de Pastoral en general. Será un acto JUBILAR dentro del "Año Paulino". El Domund 2008 tiene por lema "Como Pablo, misionero por vocación"; una invitación a unirse a la causa de Jesús. 4.- Propuestas para Arciprestes y Elecciones para Consejo Presbiteral El Colegio de Arciprestes y el Consejo Presbiteral terminan su vigencia actual a principio del próximo curso (18 de octubre y 7 de noviembre respectivamente). Para su renovación, vamos a hacer ya las correspondientes propuestas y elecciones. Para ello os pido que, obrando con lealtad y buscando el bien pastoral de la Diócesis, uséis la hoja que os envío con esta carta y me enviéis vuestra propuesta personal hasta el 24 de septiembre. 5.- De la Vida Religiosa La Comunidad Franciscana de Baza, después de 110 años de permanencia efectiva en el Convento de la Merced y Templo de la Virgen de la Piedad, no puede seguir al frente de los mismos a falta de personal. Sentimos mucho su partida y reconocemos sus trabajos. Las Religiosas Mercedarias, humildes y excelentes servidoras en Baza (Parroquia de Santiago, Hospital y Albergue de Transeúntes), durante casi cuarenta años, han tenido que finalizar su estancia entre nosotros. Les recordaremos con gratitud y cariño. En su lugar, es posible que venga una Comunidad de Hijas de la Caridad; las gestiones van por buen camino; quiera Dios que lleguen a feliz término. Las Hermanas de la Fraternidad Reparadora de Lugros y Polícar (y otras parroquias) son trasladadas a las Parroquias de Villanueva de la Torres, Dehesas de Guadix y Alicún de Ortega. Esperamos que siga siendo fructífero su trabajo. Por Decreto de 31-05-2007 se erigió la Casa Religiosa "Nuestra Señora de la Presentación", en Huéneja, donde va a residir una Comunidad de Hermanos Franciscanos de Cruz Blanca para atender a las personas acogidas en el conocido "Asilo". Los Hermanos ya han llegado y están ultimando todo para que se pueda abrir pronto. Se os comunicará la fecha de apertura y se informará de cuanto se ha hecho para rehabilitar esta Residencia. Agradecemos su venida y les deseamos gran dedicación en su servicio caritativo. 6.- Lo más importante Lo verdaderamente importante y necesario para la eficacia de nuestro ministerio es, por encima de todo, sentirnos sacerdotes, ministros del Evangelio, maestros de la fe; meternos de lleno en el proceso continuo de conversión a Cristo para identificarnos con su persona, su mensaje, su misterio, sus gestos y palabras. Somos buenos sacerdotes, que cumplimos nuestro ministerio; a ello debemos unir ilusión, crecimiento en ardor y fervor, entusiasmo para vivir como auténticos testigos de Cristo, al estilo de San Pablo. Es todo. Con el deseo de que tengáis un buen descanso veraniego para reponer fuerzas y seguir con valentía en el trabajo que Dios nos ha confiado, os transmito un cordial saludo con gran afecto en Jesús y María. Fdo.: Juan García-Santacruz Ortiz Guadix, 25 de julio de 2008, Solemnidad del Apóstol Santiago, Patrón de España,