CARTA CON MOTIVO DEL VIERNES SANTO
Guadix, 19 de marzo de 2006 Queridos sacerdotes y fieles diocesanos: Nuevamente nos disponemos a celebrar las solemnidades de Semana Santa, introduciéndonos en el "misterio" de Cristo, Dios y Hombre que entregó libremente su vida, poniendo en aquella muerte todo su amor por nosotros. La vida terrena del Dios hecho Hombre tuvo un lugar determinado donde se desarrolló, en un momento concreto de la Historia; pero trascendió a todos los tiempos, lugares y personas para que cuantos creen en él tengan vida eterna (cf. Juan 3, 16). Todos los años, en la tarde del Viernes Santo, al participar en la Conmemoración de la Muerte del Señor, adoramos a la Santa Cruz porque en ella el Amor ha muerto amando. El lugar privilegiado, elegido por Dios, fue Palestina, la "Tierra Santa", tan querida por todos los creyentes. Actualmente las comunidades cristianas pasan por serias dificultades a causa de la violencia, el terror, la persecución…, que ocasionan el descenso numérico de cristianos y la imposibilidad material para conservar los lugares en que se realizó la Redención. Hace unos años llegaba al mundo entero su angustioso clamor solicitando ayuda. La Iglesia universal se solidarizó y se sigue solidarizando con la Iglesia de Tierra Santa. Para unirnos a estos sentimientos de solidaridad y amor, el próximo día 14 de abril, Viernes Santo, además de nuestras oraciones por los hermanos de la Iglesia en Jerusalén, haremos en todos los templos de la Diócesis como está mandado, la COLECTA PONTIFICIA A FAVOR DE LOS SANTOS LUGARES. Es un deber de justicia y de caridad. Nuestra generosa colaboración será una forma afectiva y efectiva de decir a los cristianos de Tierra Santa que no están solos. Y demostraremos que "la caridad de las obras corrobora la caridad de las palabras" (NMI, 50). Con gran afecto en Jesús y Maria. Fdo.: Juan García-Santacruz Ortiz