
Oficina de Comunicación
En la mañana del domingo 12 de abril ha fallecido en Guadix Sor Patrocinio Zurita Carreño, religiosa franciscana clarisa, conocida en el convento como Sor Patrocinio de San José. Era natural de Jérez del Marquesado y tenía 88 años de edad. Las exequias serán el lunes 13 de abril, a las 11,30 de la mañana, en la iglesia de Santiago, de la ciudad accitana. El cuerpo está siendo velado en el locutorio del convento, que permanecerá abierto hasta las 10 de la noche del domingo 12 de abril.
La parroquia de Jérez del Marquesado será la anfitriona de un Festival al que está previsto que asistan grupos de toda la Diócesis y que terminará con una comida compartida en el río
El sábado 11 de abril se celebra en la parroquia de Jérez del Marquesado el Festival de la Canción Vocacional. Organizado por el Seminario y la Delegación de Pastoral Vocacional, este Festival quiere ser un encuentro de chicos y chicas para cantar, pero también para celebrar la fe y para compartir una jornada de convivencia. En el trasfondo, la vocación como tema y las distintas respuestas que se pueden dar a la llamada del Señor.
Como sucede todos los años, el lunes de la octava de Pascua, se volvía a hacer realidad una de las tradiciones más antiguas que tiene la ciudad de Huéscar: la bajada de las Santas Patronas, Alodía y Nunilón, desde su ermita hasta la parroquia de Santa María.
A las 12 de la mañana del 2 de abril, se celebraba la Eucaristía en la ermita de las Santas, presidida por el párroco de Huéscar y concelebrada por el párroco de la Puebla de Don Fabrique y los sacerdotes hijos del pueblo de Huéscar que, como cada año, acuden a la cita con sus Santas Patronas.
“La familia, esperanza de la sociedad” es el tema de una semana de formación que se celebra en Guadix y en Baza y que este año cuenta con tres Obispos
La Diócesis de Guadix se prepara para celebra su XXIV Semana de Teología en las ciudades de Baza y de Guadix. Tendrá lugar del lunes 13 al viernes 17 de abril, en Baza y en Guadix, con los mismos ponentes y con la misma pretensión de ofrecer un servicio de formación y de diálogo sobre contenidos de actualidad. Este año, el tema escogido es “la familia, esperanza de la sociedad”. Esta organizada por la Delegación de Anuncio de la Fe y Formación y por los Arciprestazgos de Baza y de Guadix. Las sesiones, como siempre, serán a las 20,30 horas, con asistencia libre hasta completar el aforo.
La parroquia de Jérez del Marquesado ha felicitado la Pascua a todos los feligreses con un vídeo. En el mismo se recogen algunas de las actividades pastorales que se han realizado durante el año y algunas de las celebraciones de esta Semana Santa.
El vídeo, que fue presentado en la celebración de la Vigilia Pascual, ha servido para transmitir la alegría que supone la resurrección del Señor y para compartir la esperanza a la que nos llama la fe.
Se puede visualizar el vídeo en este enlace.
El pasado lunes día 30 de marzo tuvo lugar, en la Parroquia de Santa María de Huéscar, el Viacrucis que organiza desde hace cuatro años la Federación de cofradías de esta ciudad.
De nuevo, este año, ha sido un Viacrucis muy participativo, en el que cada una de las hermandades y cofradías han llevado la cruz, en el tramo que se les había asignado, y han leído la estación que les correspondía.
Las estaciones del Viacrucis están señaladas en las calles de Huéscar, desde que se pusieran con motivo de la llegada de la Cruz y el Icono de la JMJ, en el año 2011.
El martes 31 de marzo, día de Martes Santo, tendrá lugar en Guadix la Misa Crismal, una celebración especial en la que se bendicen los Óleos y el Crisma y en la que los sacerdotes renuevan sus promesas sacerdotales. La celebración será a las 12 de la mañana, en la catedral, y está abierta a todos los fieles que quieran participar en la misma. Estará presidida por el Obispo de Guadix, Mons. Ginés García, quien ha animado a los sacerdotes y a los fieles de la Diócesis accitana a participar en dicha celebración.
La Semana Santa de Darro comienza con un "descendimiento": los hermanos de la Hermandad del Santísimo Cristo de la Luz bajan con toda solemnidad la imagen de su titular ante la emocionada mirada de numerosos devotos congregados en la iglesia parroquial.
Es una auténtica procesión flotante en el interior de la iglesia en la tarde del Domingo de Ramos. Una extática marcha de la imagen de Jesús crucificado que avanza sobre los fieles por las alturas suspendido del artesonado por un ingenioso sistema de cuerdas y poleas que controlan a pulso un grupo de hermanos.
El pueblo de Lanteira se prepara ya para representar la Pasión de Nuestro Señor Jesucristo. Será el domingo 29 de marzo, Domingo de Ramos, a las cuatro de la tarde, en la plaza de la Iglesia. Se trata de una obra que se viene interpretando de manera intermitente desde el siglo XIX y que concita el esfuerzo de muchos lanteiranos, que desde hace meses vienen ensayando para la ocasión. Tras el telón habrá casi 100 personas, de las que 60 son actores: un 20% de la población, pues Lanteira tiene poco más de 500 habitantes.
El miércoles 25 de marzo se inauguró en Guadix la calle que esta ciudad le ha dedicado al sacerdote accitano José Luis de los Reyes. Al acto, asistieron el Alcalde de Guadix, José Antonio González; la concejala de Servicios Sociales, Mª Carmen Alcalá; un sobrino de José Luis de los Reyes, también sacerdote, Juan Luis García Rodríguez; y el Obispo de la Diócesis, Mons. Ginés García Beltrán. También había miembros de la Asociación “San José” y muchos amigos y familiares del sacerdote, que falleció en 2012 y que ha recibido el reconocimiento de los suyos. Una placa recuerda desde el miércoles que esa calle, situada en el corazón de los edificios que componen la Asociación “San José”, es la calle José Luis de los Reyes Arenas.