Oficina de Comunicación

Oficina de Comunicación

HOMILÍA DE LA MISA PONTIFICAL EN LA SOLEMNIDAD DELA VIRGEN DE LAS ANGUSTIAS, PATRONA DE GUADIX, CLAUSURA DEL AÑO SANTO DE LA MISERICORDIA

HOMILÍA

Guadix, 13 de Noviembre de 2016

Hermanos sacerdotes;

Ilmos. Sres. Vicarios General y episcopales.

Ilmo. Sr. Deán y Cabildo de la SAI Catedral;

Querido D. Pedro Aranda, Cura Párroco de Santiago de Guadix y predicador de la Septena de la Virgen de las Angustias. Muchas gracias por el hermoso servicio que has prestado durante estos días a través de la predicación de la Palabra de Dios, a la que has dedicado lo mejor de tu todavía joven existencia. Como vocero de las maravillas que Dios ha realizado en la Virgen Santísima, nos ha recordado las que hace, y puede seguir haciendo, en nosotros si seguimos el ejemplo de la María.

El 13 de noviembre fue un día muy especial en Guadix. La ciudad celebraba la fiesta de su Patrona, la Virgen de las Angustias. Pero, también, se celebró el acto de clausura del Año de la Misericordia en su fase diocesana. Fue una celebración intensa, en la catedral, presidida por el Obispo, Mons. Ginés García en la que la Virgen, Madre de Misericordia, ocupó un lugar muy importante.

El pasado sábado, 5 de noviembre, se celebró con gran éxito la I Jornada de Innovación y Buenas Prácticas del Profesorado de Religión: InnovaReli 2016. Una jornada, que sin duda ha supuesto un nuevo hito educativo con futuro, para el Profesorado de Religión Católica y para el propio área en España. Un ejemplo más de cómo, con el trabajo cooperativo de un grupo de docentes y de forma desinteresada, es posible realizar eventos como éste, que surgen como iniciativa del propio profesorado. A pesar de las dificultades que atraviesa el área y su profesorado en estos tiempos, como se pudo comprobar, no hay desaliento en lo metodológico. El profesorado de Religión sigue mostrando que para innovar en clase éste también tiene mucho que aportar en la formación integral del alumnado.

El domingo 13 de noviembre se celebra en España el Día de la Iglesia Diocesana. Se trata de jornada para concienciar sobre la pertenencia a la gran familia de los hijos de Dios, que forma la Iglesia, y para colaborar con el sostenimiento económico de la misma. Este año el lema de la jornada invita a sentirse miembro de la comunidad eclesial, desde la cercanía de la comunidad cristiana: “Somos una gran familia CONTIGO”.

La catedral de Guadix celebra este viernes 11 de noviembre, una jornada de oración y penitencia como preparación para la fiesta de la Patrona accitana, la Virgen de las Angustias. Con este motivo, la catedral estará abierta todo el día, desde 10,30 de la mañana hasta las 19,30 horas, para que todo aquel que quiera pueda tener un rato de oración ante el Santísimo o pueda confesarse. Durante todo el tiempo, habrá uno o varios sacerdotes para administrar el Sacramento de la Penitencia o para acompañar en la oración.

El próximo sábado 12 de noviembre, a la 12,00 de la mañana, en el salón de actos del Obispado de Guadix, tendrá lugar la inauguración del curso académico 2016-2017 del Centro de Estudio Pedro Suárez, de Guadix. Los actos de esta celebración se iniciarán con la lectura de la Memoria del curso pasado. Después, la profesora Margarita Sánchez Romero pronunciará una conferencia titulada “De Arqueología y otras ‘historias´: la construcción del conocimiento científico para la igualdad”. La profesora Margarita Sánchez Romero es profesora titular de Prehistoria y Arqueología de la Universidad de Granada y académica de número de la Real Academia de Nobles Artes de Antequera.

Guadix comienza su semana más grande de todo el año: los cultos y la fiesta en honor de la Virgen de las Angustias, su Patrona. Este domingo 6 de noviembre tendrá lugar la procesión que traslada la imagen desde su templo, donde permanece todo el año, hasta la catedral. Será una procesión en la que se va a rezar el Rosario de la Aurora y que comenzará a las 7,30 de la mañana. Después, se celebrará la Eucaristía y, como de costumbre, los accitanos se tomarán su café con churros, para combatir el fresquito de la mañana.

Este domingo 6 de noviembre se va a inaugurar la restauración de la iglesia de Polícar, que se ha realizado durante este 2016, a lo largo de varios meses. Las obras, que han tenido un presupuesto cercano a los 50.000 euros, han servido para restaurar prácticamente la totalidad del templo: desde la cubierta, que se ha arreglado por completo, hasta los interiores. También se ha cambiado la instalación eléctrica, que ahora es del tipo led en su totalidad, y se ha quitado la capa de pintura al artesonado, que ha recobrado su aspecto original. La espadaña que soporta la campana, la sacristía y las paredes del exterior también han sido restauradas.

La emisión en streaming se realiza pensando en los enfermos, para que puedan asistir desde casa, pero se podrá seguir desde cualquier lugar del mundo. Solo se necesita un móvil, una tablet o un ordenador. Y la devoción a la Virgen de las Angustias, por supuesto

Las Parroquias de Dólar y Aldeire han celebrado la solemnidad de Todos los Santos de una forma muy especial. Los niños de estas dos parroquias han participado en la Eucaristía caracterizando a algunos de los santos más populares y explicando brevemente la vida de cada uno de ellos.