Elementos filtrados por fecha: Lunes, 14 Noviembre 2022

El obispo de Guadix, D. Francisco Jesús Orozco, ha realizado la visita pastoral a la parroquia del Santo Ángel, de Baza. Ha tenido durante todo el día 11 de noviembre y la tarde del día 12, acompañado por su párroco, José Luis López. Mons. Orozco ha visitado las distintas realidades de una parroquia singular y con identidad propia en la ciudad bastetana, ya que buena parte de ella está formada por el barrio de las Cuevas.

Publicado en Noticias

Manos Unidas en la diócesis de Guadix cuenta con una nueva delegada-presidenta, Marina Sánchez López. El sábado 12 de noviembre, en el transcurso del Consejo Diocesano de Pastoral, que se celebraba ese día, recibió el nombramiento de manos del obispo.
Marina Sánchez sustituye en el cargo a Visitación Moya, que ha sido delegada-presidenta de Manos Unidas en la diócesis de Guadix durante muchos años.

Publicado en Noticias

Granada acogerá los próximos días 19 y 20 de noviembre el III Congreso del Profesorado de Religión Católica de Andalucía bajo el lema ‘Una asignatura para el siglo XXI’. Será un punto de encuentro para el profesorado que imparte la enseñanza religiosa escolar, donde se reflexionará sobre el actual panorama educativo en clave de retos y oportunidades. Mons. Santiago Gómez Sierra, es el obispo delegado para la Enseñanza en la Asamblea de Obispos del Sur de España:

 

  1. “Una asignatura para el siglo XXI” es el título del III Congreso del Profesorado de Religión Católica de Andalucía, pero también plantea un reto respecto a que así se refleje en el horario escolar, ¿no cree?

Creo que la dificultad fundamental está en descubrir que la asignatura de Religión Católica contribuye a la formación integral de los alumnos. Mientras no tengamos ese convencimiento todo será un regateo en cuanto al tiempo. Sin embargo, para la formación cultural -qué museo o pinacoteca, qué templo o catedral se puede visitar, entendiendo lo que se ve, si no se conoce la religión cristiana-, además, para la formación personal, es necesaria una educación en valores o virtudes, con argumentos que den esperanza, que ofrezca motivaciones para trabajar, para entregarse por los otros, para sufrir y para gozar. Una fuente de todo esto es la fe cristiana. Por tanto, pretendemos que la asignatura de religión disponga de tiempo suficiente para explicarla y poder hacer su aportación a la educación integral de los alumnos.

  1. Unos 600 profesores reflexionarán en este evento sobre el actual panorama educativo y sus oportunidades. ¿Cómo lo describiría?

Efectivamente, 600 porque es el límite del aforo en el que se va a celebrar el Congreso, repartidos equitativamente entre las diez diócesis andaluzas. Creo que este encuentro es muy importante para reflexionar juntos sobre la identidad y misión del profesor de Religión Católica, y para fomentar la comunión entre todos los que comparten la misión de la enseñanza religiosa escolar. El papa Francisco está impulsando en toda la Iglesia una clave sinodal, para todos los participantes será una ocasión para hacer una experiencia sinodal, para caminar juntos, compartiendo experiencias. También se abordarán los retos educativos que la clase de Religión tiene en el marco legal de la nueva ley de Educación, y para pensar cómo contribuir desde la enseñanza religiosa escolar a la mejora del sistema educativo y a la educación de las nuevas generaciones de la sociedad del siglo XXI.

  1. ¿Y qué aporta exactamente la asignatura de Religión a la educación y a la sociedad?

El cristianismo ofrece una visión integral de la persona, que no puede reducirse solamente a entrenarse en una serie de competencias. Nuestra fe abre la dimensión espiritual y trascendente de la vida; presenta la verdad de Dios, que fundamenta y trasciende la historia presente y, a la vez, nos implica en la construcción de la convivencia humana, de manera que se priorice a la persona por encima de todo, en solidaridad y justicia con todos, especialmente, con los más pobres y marginados, y que haga justicia a la verdad del hombre en todas las etapas y en todas las dimensiones de la existencia.

Publicado en Noticias