Elementos filtrados por fecha: Viernes, 21 Enero 2022
El papa recibe hoy en audiencia al obispo de Guadix y a los demás obispos que realizan la vista ad limina
Seguramente, este viernes 21 de enero es el día más importante en la visita ad limina que están realizando los obispos del sur de España, del 17 al 22 de este mes. Y lo es porque es el día en el que obispos se encuentran con el papa Francisco en audiencia privada. Los obispos tienen reservada en su agenda toda la jornada para esta audiencia y, aunque es previsible que no dure tantas horas, sí que será un encuentro pausado, sin prisas.
Uno de los deberes que tienen los obispos en su vista a la Santa Sede es celebrar en las cuatro basílicas mayores de Roma: San Juan de Letrán, Santa María la Mayor, San Pablo Extramuros y, por supuesto, la Basílica de San Pedro. Así lo han hecho nuestros obispos. También, son obligados los encuentros con los responsables de los dicasterios y congregaciones romanas, a los que han presentado los informes preceptivos. Son encuentros interminables, que ocupan todas las mañanas de la visita ad limina y buena parte de las tardes. En estos encuentros, por lo que sabemos, se ha hablado de comunión, de sinodalidad -estamos en el primero de los años del Sínodo-, y se han ofrecido claves para afrontar el futuro con esperanza y compromiso.
Pero sobre todo, una visita ad limina es un encuentro con el papa, con el pastor de la Iglesia. Y ese encuentro tiene lugar este viernes 21 de enero. Con toda seguridad, el papa tendrá palabras para todos los obispos, pero también para cada una de las diócesis. Y es que Francisco se habrá estudiado esos informes que previamente se han enviado a Roma y que presentan la vida de las diócesis en los últimos años, desde la última visita pastoral, que fue en 2014.
La vista pastoral la están realizando los obispos de las provincias eclesiásticas de Granada -a la que pertenece Guadix- y Sevilla. También la realizan los obispos de la provincia eclesiástica de Mérida-Badajoz. Y por lo visto en las imágenes que nos llegan desde Roma, están siendo días muy intensos, tanto en las celebraciones como en las reuniones y encuentros. Pero lo mejor llega hoy. Ya nos contarán los obispos qué les ha dicho el papa, qué nos dice a cada una de nuestras diócesis. Porque con el obispo, en esa vista ad limina, va la diócesis, estamos cada uno de nosotros.
En las fotos, Mons. Francisco Jesús Orozco saluda al papa en la audiencia general, en 2018, al poco de ser nombrado obispo de Guadix. En la foto de grupo, los obispos que realizan la visita ad limina posan en la escalinata del Colegio Español de Roma, donde se han alojado, antes de salir al encuentro con el papa.
Antonio Gómez
Delegado diocesano de MCS. Guadix
Caniles celebra a su copatrón San Sebastián.
El día 20 de enero, el pueblo de Caniles se volcaba a celebrar su fiesta anual de San Sebastián, manteniendo las medidas sanitarias por causa de la pandemia. A las once de la mañana, el párroco, Rafael Tenorio, celebraba la Santa Misa dedicada a San Sebastián. Posteriormente hubo una procesión con las imágenes de San Sebastián y San Antonio, que tradicionalmente lo acompaña. A las cinco de la tarde se hizo el tradicional robo del santo por los nuevos hermanos, que este año ha sido, de nuevo, por medio de un sorteo. Después, volvían a salir otra vez las imágenes de San Sebastián y San Antonio, recorriendo las principales calles de Caniles.
Desde la parroquia se agradece al grupo de hermanas salientes la organización de la fiesta y, a pesar de la pandemia, todo el esfuerzo realizado para engrandecer la fiesta y la restauración de la imagen de San Sebastián. A lo nuevos hermanos, que tendrán que organizar la fiesta el año que viene, se le desea lo mejor para que esta fiesta siga manteniendo su tradición.
Rafael Tenorio
Párroco de Caniles