Elementos filtrados por fecha: Martes, 18 Enero 2022

Tú nos alzas y nos atraes hacia la plenitud de tu luz

«Nosotros hemos visto aparecer su estrella en el Oriente» (Mt 2, 2b)

 

Reflexión

En este mundo frágil e incierto, buscamos una luz, un rayo de esperanza que ilumine desde lo alto. En medio del mal, anhelamos la bondad. Buscamos todo lo bueno que hay en nosotros, pero la debilidad nos abruma y la esperanza nos falla. Nuestra confianza descansa en el Dios al que adoramos. Dios, en su sabiduría, puso en nosotros la esperanza de una intervención divina; pero no esperábamos que interviniera a través de una persona, el Señor mismo, que se hizo luz entre nosotros. Dios superó todas nuestras expectativas. El don de Dios es un «espíritu de fortaleza y amor». No es confiando en nuestras propias fuerzas y en nuestras capacidades como avanzamos hacia la luz plena, sino poniendo nuestra confianza en el Espíritu Santo.

En las tinieblas de la humanidad la estrella de Oriente brilló. La luz de esta estrella penetra la profundidad de la oscuridad que nos separa a unos de otros. No resplandeció solo en un momento concreto de la historia, sino que sigue brillando aún hoy y transformando el curso de la historia. Desde la aparición de la estrella, los cristianos, a lo largo de la historia, han manifestado al mundo con su vida la esperanza que brota del Espíritu Santo. Ellos son testigos de la obra de Dios en la historia y de la presencia permanente del Espíritu Santo. A pesar de las vicisitudes y de los cambios de las circunstancias históricas, la luz del Resucitado sigue brillando, actuando en el curso de la historia como una antorcha que guía a todos hacia la luz perfecta, superando la oscuridad que nos separa a unos de otros.

El afán por vencer las tinieblas que nos separan nos obliga a trabajar y orar por la unidad de los cristianos.

 

Oración

Señor Dios, ilumina nuestro camino con la luz de Cristo que va delante de nosotros y nos guía. Ilumínanos y habita dentro de nosotros. Guíanos para que podamos descubrir el pequeño pesebre que hay en nuestro corazón, donde aún duerme la luz. Creador de la luz, te damos gracias por el don de esa Estrella perpetua, Jesucristo, nuestro Señor y Salvador. Que sea un faro en nuestra peregrinación. Sana nuestras divisiones y haz que nos acerquemos a la luz de Cristo en quien encontraremos la unidad. Amén.

Publicado en Noticias

 

Arranca la visita ad limina apostolorum de los 17 obispos de las provincias eclesiásticas de Sevilla, Granada y Mérida-Badajoz. Tienen por delante una semana de trabajo intensa en la capital italiana y en la que serán recibidos por el santo padre, el papa Francisco, en el Vaticano.

A las siete y media de la mañana del lunes 17 de enero comenzó el programa de actos con la misa ante el altar de la tumba de San Pedro, el primer papa de la Iglesia, presidida por el arzobispo de Granada, monseñor Javier Martínez y en la que han concelebrado el resto de prelados. Han celebrado con un gran ambiente de recogimiento y sabor a primera cristiandad.

Publicado en Noticias

Cada año, entre el 18 de enero (Fiesta de la Cátedra de San Pedro en Roma en el Antiguo Calendario) y el 25 de enero (Fiesta de la Conversión del Apóstol San Pablo), celebramos, en el hemisferio norte, la Semana de Oración por la unidad de los cristianos, una iniciativa que busca concienciar a los creyentes sobre la necesidad y urgencia de orar por la unidad de todos los bautizados, a la vez que promueve distintas actividades entre las comunidades cristianas y parroquias como son: jornadas de oración, intercambios de predicadores, celebraciones y cultos ecuménicos especiales.

Publicado en Noticias