Oficina de Comunicación

Oficina de Comunicación

Dibujo de Miguel Redondo. Comentario de  José María Tortosa. Y preguntas para la reflexión.

LAS TENTACIONES DE AYER Y HOY

El miércoles inaugurábamos la Cuaresma con la imposición simbólica de la ceniza, invitándonos a recorrer un camino de conversión, renuncia y humildad, en donde el final será la Pascua vivida en el seguimiento de Jesús y en la comunidad, que pone su confianza en Jesús muerto y resucitado, vivo entre nosotros por su Espíritu. Y, desde este acontecimiento central en la fe, todo cobra sentido. Hablar de Cuaresma, es hablar de camino, de desierto, de tentaciones, de ayunos, de esperanza, de búsqueda, de conversión, de encuentros y desencuentros, de humildad y, sobre todo, de Dios y de las personas, los verdaderos protagonistas.

Dibujo de Miguel Redondo. Comentario de  José María Tortosa. Y preguntas para la reflexión.

LAS TENTACIONES DE AYER Y HOY

El miércoles inaugurábamos la Cuaresma con la imposición simbólica de la ceniza, invitándonos a recorrer un camino de conversión, renuncia y humildad, en donde el final será la Pascua vivida en el seguimiento de Jesús y en la comunidad, que pone su confianza en Jesús muerto y resucitado, vivo entre nosotros por su Espíritu. Y, desde este acontecimiento central en la fe, todo cobra sentido. Hablar de Cuaresma, es hablar de camino, de desierto, de tentaciones, de ayunos, de esperanza, de búsqueda, de conversión, de encuentros y desencuentros, de humildad y, sobre todo, de Dios y de las personas, los verdaderos protagonistas.

Todas las parroquias de la diócesis de Guadix ya lo tienen y los sacerdotes, a los que el Obispo accitano les ha recordado la obligatoriedad de su uso, ya conocen los cambios introducidos

El primer domingo de Cuaresma es el día escogido por la Conferencia Episcopal para que entre en vigor y comience a utilizarse el nuevo Misal para las celebraciones de la Eucaristía. Las parroquias de la diócesis de Guadix ya lo tienen y lo comenzarán a usar en las celebraciones de la tarde del sábado 3 de marzo, víspera del primer domingo de Cuaresma. En realidad, no es un nuevo Misal sino una nueva edición del mismo, preparada por la Conferencia Episcopal Española, que traduce al castellano la tercera edición del Misal Romano en latín aprobada por San Juan Pablo II en el año 2002. A partir de ahora, será obligatorio en todas las parroquias su uso.

El sábado 4 de marzo, en la catedral de Guadix, habrá un Concierto de Música Coral, en el que intervendrán coros procedentes de Lugano (Suiza), Estocolmo (Suecia), Granada y, por supuesto, Guadix. Comenzará a las 8´30 h.

Un año más, la fraternidad dominicana de Huéscar, en coordinación con la parroquia, se encargó de organizar la predicación de los ejercicios espirituales.

En la tarde-noche del 2 de marzo, tuvo lugar en la Iglesia de San Juan de Baza la exaltación al cartel oficial de la Semana Santa de Baza a cargo de Pedro Ca-rrión, antiguo hermano mayor de la Cofradía, cuya imagen precisamente ilustra dicho cartel: Ntro. Padre Jesús Nazareno. El acto estuvo presentado por Carlos Valle, vocal de la Federación de Cofradías.

Más del 90 % de los niños y jóvenes en la diócesis de Guadix cursan la asignatura de Religión Católica. Los padres ejercen así su derecho a elegir la educación que quieren para sus hijos

Hoy jueves 2 de marzo, en Guadix, habrá un nuevo Círculo de Silencio en favor de los refugiados. Tendrá lugar a las 7´30 de la tarde, en la Plaza de las Palomas, en una convocatoria abierta a todos los que quieran participar.

El miércoles 1 de marzo, Miércoles de Ceniza, tuvieron lugar, en la capilla del Monasterio de las Dominicas de Baza, las exequias de una de sus hermanas, Sor María Luisa, fallecida el día anterior,  el 28 de febrero. La Eucaristía estuvo presidida por el Obispo de la diócesis de Guadix, Mons. Ginés García, y fue  concelebrada por los sacerdotes de la ciudad de Baza y algunos más de otros lugares de la diócesis.

La Federación de Cofradías ha organizado un año más el acto que inaugura la Cuaresma en la ciudad de Baza con la lectura, en este caso, de la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo. Han participado todas las hermandades y parroquias de Baza, junto con Cáritas y las hermanas dominicas en la tarde-noche del miércoles 1 de marzo, Miércoles de Ceniza.