Oficina de Comunicación

Oficina de Comunicación

La parroquia de Santa María acogió, otro 22 de octubre más, la fiesta litúrgica del martirio de las Santas Alodía y Nunilón , y lo hizo con una Misa en honor a las Patronas de Huéscar, tras la cual se inició una procesión alrededor de la parroquia. Numerosos fieles se sumaron a ambos actos, junto con las hermandades y cofradías de la parroquia, la comisión de fiestas y la corporación municipal. Antes, había tenido lugar el triduo en su honor.

El delegado de Pastoral en la Carretera, el sacerdote Damián Pérez, bendijo nada menos que 30 camiones en Baza, todos de la misma empresa. La bendición tuvo lugar el sábado 21 de octubre, en la base de la empresa Padre Damián & FrioBaza, que está en la pedanía de Salazar, a las afueras de la ciudad de Baza.

El sábado 21 de octubre, a las 20 horas, en la parroquia de Benamaurel, tuvo lugar la presentación de la nueva directiva de la Hermandad de San León, patrón de la localidad. El acto tuvo lugar en el trascurso de la Misa del domingo, en la que, como en el resto de la Iglesia, se celebraba también el Día del Domund.

El domingo 22 de octubre en toda la Iglesia se ha celebrado el día del DOMUND (Domingo Mundial de la Propagación de la Fe o de las Misiones). En la parroquia de Santiago Apóstol, de Baza, se han unido la oración y colecta imperada por las Misiones a la oración y el envío de los agentes principales de la propagación de la Fe en nuestra parroquia: el grupo de catequistas.

El domingo 22 de octubre, la iglesia de Santa María de las Lágrimas, de Guadix, acogió el encuentro entre la Asociación de Trasplantados de Corazón de Andalucía “Ciudad Los Califas” (ATCA) y la Venerable Archicofradía de la Purísima Concepción y Real, Muy Ilustre y Fervorosa Hermandad de Ntro. Padre Jesús del Soberano Poder (Ecce-Homo) y María Santísima de las Lágrimas, de Guadix. En dicho acto se rubricó la firma del testimonio de hermanamiento entre ambas instituciones para la promoción y sensibilización de los trasplantes de órganos y tejidos.

El sábado 21 de octubre tuvo lugar la V Peregrinación Diocesana de Jóvenes, desde La Calahorra hasta Huéneja. Fueron muchos jóvenes que se dieron cita en la mañana de ese sábado 21, en la plaza de la iglesia de La Calahorra. Había jóvenes de la zona de Huéscar, de la zona de Baza y de la zona de Guadix. También había chicos y chicas de algunos colegios concertados, como la Divina Infantita y la Presentación. Casi 200 personas participaron en la peregrinación a lo largo del día.

Así lo cuenta el propio Javier Martínez en un vídeo que, desde Honduras, comparte con todos: “Soy Javier Martínez , soy de España ,de Granada, del Baza, y soy misionero aquí en Honduras, con el padre Patricio, en Acoes. Tengo 37 años.

Comenzó un nuevo curso de Vida Ascendente, reunidos entorno a nuestro obispo, don Francisco Jesús Orozco, que presidió la Misa pontifical del domingo 22 de octubre. Concelebraba con él el consiliario de este movimiento laical de jubilados y mayores, José Antonio García Varón, y el nuevo deán de la Catedral accitana, Juan Sáez. Entre el público estaban los responsables de la diócesis para las delegaciones de Familia y Vida, Inmaculada Triguero y Jesús Galera, y la presidente de Vida Ascendente en la diócesis, María José Vilches, una mujer batalladora y luchadora que ha facilitado este encuentro, al que asistieron 54 personas, de Guadix, Zújar, Baza y Caniles. Un diez por ciento del total de miembros de Vida Ascendente que tiene esta diócesis de Guadix. Son unos 500. En toda España este movimiento laical de mayores cuenta con más de 30.000 miembros, repartidos en 1.800 grupos parroquiales.

El sábado 21 de octubre celebró la Policía Local de Baza la festividad de sus Patronos, los Ángeles Custodios. Aunque ya se celebró esta festividad en su día propio, a comie3nzos de octubre, la Policía Local de Baza aplazó la celebración de sus Patronos al pasado sábado. Y así se hizo, en la parroquia de Santiago Apóstol.

Rosario vespertino en el barrio de San Juan de Baza con la imagen de Nuestra Señora María Santísima de la Victoria en su pena y dolor. Fue el pasado sábado 21 de octubre. Comenzó este rosario en el año 2019, y ya es una cita obligada para todos los bastetanos en este mes del rosario. Solo se interrumpió durante la pandemia. Salida emotiva desde la parroquia de San Juan, donde tiene su sede canónica esta bella imagen dolorosa, realizada por el escultor Luis Sergio Torres Romero en el año 2008, bendecida en aquel año por el obispo de la diócesis, D. Juan García Santacruz.