
Oficina de Comunicación
Se ha celebrado en Córdoba, los días 16 y 17 de mayo, la CXXXVII reunión conjunta de los Obispos del Sur de España, que comprende las Diócesis de Sevilla, Granada, Almería, Cádiz y Ceuta, Córdoba, Guadix, Huelva, Jaén, Jerez y Málaga.
El miércoles 17 de mayo, además, se ha celebrado el XII Encuentro Regional de los Obispos y los Superiores Mayores de los Institutos de Vida Consagrada con casas en Andalucía que, en esta ocasión, ha versado sobre el tema de los jóvenes y la vocación, en el horizonte de la próxima Asamblea Ordinaria del Sínodo de los Obispos.
Mons. Ginés García, Obispo de Guadix, ha sido el encargado este año de realizar la Exaltación Mariana en la ciudad de Almería. El acto, que tuvo lugarel pasado viernes 12 de mayo en la iglesia del Sagrado Corazón de Jesús de la capital almeriense, estaba organizado por la asociación privada de fieles Providentia y al mismo asistieron tantos fieles que llenaron el templo.
HOMILÍA DE LA MISA PONTIFICAL EN LA SOLEMNIDAD DE SAN TORCUATO, OBISPO Y MÁRTIR, PATRONO DE LA DIÓCESIS
Excmo. Cabildo Catedral de
Ilmo. Sr. Vicario General y Vicarios episcopales;
Hermanos sacerdotes;
Seminaristas.
Miembros de los institutos de vida consagrada;
Hermano mayor y Hermandad de San Torcuato, patrono de esta Ciudad;
Sr. Alcalde en funciones y miembros de la Excma. Corporación municipal;
Dignas autoridades.
Pregonera de nuestro Santo Patrón, San Torcuato.
Queridos hermanos y hermanas en el Señor.
HOMILÍA DE LA MISA PONTIFICAL EN LA SOLEMNIDAD DE SAN TORCUATO, OBISPO Y MÁRTIR, PATRONO DE LA DIÓCESIS
Excmo. Cabildo Catedral de
Ilmo. Sr. Vicario General y Vicarios episcopales;
Hermanos sacerdotes;
Seminaristas.
Miembros de los institutos de vida consagrada;
Hermano mayor y Hermandad de San Torcuato, patrono de esta Ciudad;
Sr. Alcalde en funciones y miembros de la Excma. Corporación municipal;
Dignas autoridades.
Pregonera de nuestro Santo Patrón, San Torcuato.
Queridos hermanos y hermanas en el Señor.
Queridos Sacerdotes, Consagrados, Vida apostólica, Institutos seculares, Familias de nuestra diócesis…
Todos sabemos que la iglesia está adentrándose en una experiencia de profunda renovación bajo la estela magisterial del Papa Francisco. Los últimos años nos han aportado tres grandes documentos magisteriales: la programática Exhortación sobre la evangelización (Evangelii gaudium); el canto al amor en la familia (Amoris laetitia); y su última encíclica sobre las relaciones humanas e institucionales en torno a la ecología (Laudato si´). En ellos podemos vislumbrar el impulso renovador para una iglesia que necesita reencontrarse en el gozo de la evangelización.
Queridos Sacerdotes, Consagrados, Vida apostólica, Institutos seculares, Familias de nuestra diócesis…
Todos sabemos que la iglesia está adentrándose en una experiencia de profunda renovación bajo la estela magisterial del Papa Francisco. Los últimos años nos han aportado tres grandes documentos magisteriales: la programática Exhortación sobre la evangelización (Evangelii gaudium); el canto al amor en la familia (Amoris laetitia); y su última encíclica sobre las relaciones humanas e institucionales en torno a la ecología (Laudato si´). En ellos podemos vislumbrar el impulso renovador para una iglesia que necesita reencontrarse en el gozo de la evangelización.
El sábado 24 de junio se va a celebrar en Guadix una Jornada sobre la familia. Estamos invitados todos, especialmente las familias de nuestra diócesis. Será una mañana muy completa, en el Centro Diocesano de espiritualidad. Desde la Amoris Laetitia, trabajaremos sobre “la alegría del amor en la familia”.
La ciudad de Guadix se prepara para celebrar la fiesta de su patrón San Torcuato. El día grande será el lunes 15 de mayo, pero ya se han realizado los cultos de Quinario, que cada tarde, desde el martes 9 al sábado 13, han tenido lugar en la catedral. El domingo 14 de mayo, por la tarde, se celebrarán en la catedral las Vísperas Solemnes de la fiesta, a las que seguirá la lectura del pregón. Este año, la pregonera será la concejala Pilar Regueiro López, del ayuntamiento de Celanova, en Orense, donde se encuentran los restos de San Torcuato.
“QUE NO TIEMBLE VUESTRO CORAZÓN”
A estas alturas de la Pascua de Resurrección, ¡qué bien sienta escuchar “que no tiemble vuestro corazón” (Jn 14,1)! porque refuerza nuestras convicciones y nos alienta en el testimonio que estamos dando de que Jesús está vivo en medio de nosotros. La presencia de Jesús nos guía en el día a día y orienta nuestro actuar porque es “el camino, la verdad y la vida” que no defrauda, que ofrece esperanza y sentido a la vida. Ya sabemos a dónde vamos y qué queremos porque hemos encontrado una luz grande que nos ilumina. Vivimos esperanzados y somos capaces de afrontar las dificultades que se nos presenten. Así también lo entendieron los discípulos y fueron capaces de superar tensiones y llegar a soluciones respecto a lo que se les iba presentando, porque eligieron el diálogo para buscar la verdad y el bien común, mucho más que los intereses particulares y partidistas. Así que ha tomar buena nota de este punto.
“QUE NO TIEMBLE VUESTRO CORAZÓN”
A estas alturas de la Pascua de Resurrección, ¡qué bien sienta escuchar “que no tiemble vuestro corazón” (Jn 14,1)! porque refuerza nuestras convicciones y nos alienta en el testimonio que estamos dando de que Jesús está vivo en medio de nosotros. La presencia de Jesús nos guía en el día a día y orienta nuestro actuar porque es “el camino, la verdad y la vida” que no defrauda, que ofrece esperanza y sentido a la vida. Ya sabemos a dónde vamos y qué queremos porque hemos encontrado una luz grande que nos ilumina. Vivimos esperanzados y somos capaces de afrontar las dificultades que se nos presenten. Así también lo entendieron los discípulos y fueron capaces de superar tensiones y llegar a soluciones respecto a lo que se les iba presentando, porque eligieron el diálogo para buscar la verdad y el bien común, mucho más que los intereses particulares y partidistas. Así que ha tomar buena nota de este punto.