
Oficina de Comunicación
Ya se armó el Belén en la ciudad Baza. En el buen sentido de la palabra, porque, el domingo 3 de diciembre, quedó bendecido e inaugurado el Belén que la Asociación de Belenistas de Baza monta cada año para la ciudad. Ya se puede ver en la sede del Museo de Baza.
Manos Unidas de Guadix abrirá, un año más, su tradicional Rastrillo Solidario. Será el martes 5 de diciembre, en el local que hay junto al Arco de San Torcuato, de la ciudad accitana.
Estaban convocados y organizados por la delegación de Apostolado Seglar y la Asociación católica de Propagandistas, que cuenta con un grupo de asociados en la ciudad accitana, y tuvieron lugar del 1 al 3 de diciembre, en el centro Diocesano de Espiritualidad.
El pasado 2 de diciembre, sábado a las 16.30h, las campanas de Santa María y San Pedro de Caniles repicaban con gran alegría convocando al pueblo de Caniles para recibir la imagen recién restaurada de San Antonio de Padua.
Comenzamos con el tiempo litúrgico del Adviento, en el que nos unimos a la espera que vive la Iglesia aguardando la venida del Señor y del Reino de Dios. Este relato del evangelista Marcos, que recoge el final de un discurso de Jesús, que se inicia al comienzo de este capítulo 13 y que concluye con esta parábola, subraya que esta espera no es cuestión de tiempo, ni de cálculos ni previsiones, pues ni sabemos el día ni la hora, sino que es cuestión de actitud: estar vigilantes.
El pasado viernes día 1 de diciembre, coincidiendo con el primer viernes de mes dedicado al Sagrado Corazón de Jesús, y dentro de la novena a la Inmaculada que se está celebrando en la parroquia, tuvo lugar por la tarde, durante la Exposición del Santísimo Sacramento, una charla retiro espiritual de preparación, para adentrarse en este tiempo de adviento.
Nos unimos a la Oración de la Iglesia, orando por las intenciones del Papa Francisco, las de la Conferencia Episcopal Española y las intenciones de nuestro obispo, Monseñor Francisco Jesús Orozco.
Se cumplieron 500 años de la fundación del Convento de la Merced y de la Iglesia, en la actualidad dedicada a Nuestra Señora de la Piedad, en la localidad Baza. Fue el domingo 26 de noviembre. Este hecho histórico consistió en el cumplimiento de la voluntad expresada en el testamento hecho por don Luis de Acuña y Herrera, quien antes de morir donaba a la Orden de la Mercer los terrenos en los que se encontraba la ermita que él mismo había mandado construir sobre los resto de la anterior ermita mozárabe, en la que fue hallada la sagrada imagen de la Virgen de la Piedad, y también una cantidad de dinero para que se construyese el Convento y la Iglesia para dar un mayor culto a la Virgen María. Así pues, el día 26 de noviembre de 1523, se hizo esa fundación con la presencia del provincial mercedario, de las albaceas y de la autoridad civil local.
La próxima reunión será en la Casa de la Iglesia, junto a la parroquia de La Mayor, el día 15 de diciembre, viernes, a las 19:30h