Cartas Pastorales - Diócesis de Guadix

"Necesitamos jóvenes que vivan la pasión por el Evangelio", día del Seminario 2012

Escrito por el
Queridos diocesanos: Que Dios sigue llamando es una certeza que no podemos olvidar nunca. Sí, Dios sigue llamando a hombres, que tomados de entre los hombres, ofrecen su vida para la gloria de Dios y el servicio de los hermanos en la comunión de la Iglesia. Son los sacerdotes que sirven cada una de las comunidades cristianas repartida por el mundo entero. Varios cientos de miles de sacerdotes con generosidad entregan lo que son y lo que tienen para que Cristo sea conocido y amado. Hoy, Dios sigue llamando, porque la mies es mucha y la obreros pocos. No es cierto, por más que así quieran hacerlo ver, que la Iglesia católica esté en un claro descenso de fieles. Todo…
Leer más ...

Carta de Cuaresma a las Cofradías

Escrito por el
Queridos hermanos cofrades: El comienzo de la Cuaresma marca también el comienzo del camino que nos ha de llevar hasta la Pascua del Señor, y que celebraremos en la Semana Santa. Desde el miércoles de ceniza nuestra mirada ha de dirigirse a la meta que es la noche de Pascua, el día de la resurrección del Señor, lo que da sentido a todo lo que celebramos anteriormente. La resurrección del Señor es la que fundamenta nuestra fe y nuestra predicación. Mi carta, dirigida cada año a los que formáis las Hermandades y Cofradías, quiere ser un momento para estar cerca de vosotros y compartir lo que atañe a la vida cristiana. Este año quiero proponeros para la reflexión el tema…
Leer más ...

"Cuaresma o la búsqueda de Dios". Carta para la Cuaresma de 2012

Escrito por el
Este año, al comenzar la Cuaresma, quiero invitaros con el salmo a escuchar la voz del Señor, a no endurecer el corazón: “Ojalá escuchéis hoy su voz, no endurezcáis el corazón” (Salmo 95). El Papa, en su mensaje para la cuaresma de este año nos recuerda que “este es un tiempo propicio para que, con la ayuda de la Palabra de Dios y de los Sacramentos, renovemos nuestro camino de fe, tanto personal como comunitario. Se trata de un itinerario marcado por la oración y el compartir, por el silencio y el ayuno, en espera de vivir la alegría pascual”. Estamos llamados a introducirnos en este tiempo santo con libertad y con grandeza de alma, es el momento de buscar…
Leer más ...

Manos Unidas nos recuerda que la salud es un derecho de todos

Escrito por el
Queridos hermanos y hermanas: Es frecuente escuchar cuando se pregunta a la gente que ha pedido para el nuevo año la respuesta clara y directa: salud, que es lo más importante. Es verdad, pues ¿de qué servirían los demás bienes si no se pueden disfrutar, si no tenemos salud?. La salud es tan importante que en el mundo desarrollado se ha convertido incluso en una obsesión. Hablamos de la prevención, controlamos nuestro organismo para reaccionar ante el más leve síntoma de enfermedad y, en muchas ocasiones, nos excedemos en la ingestión de medicinas sin consultar con los especialistas, lo que incluso ha generado anuncios publicitarios que nos advierten del peligro que esta práctica supone. El cuidado de nuestro cuerpo ha…
Leer más ...

“Como el Padre me ha enviado, así también os envío yo” (Jn 20,21), DOMUND 2011

Escrito por el
El mes de Octubre, junto al comienzo del curso, nos trae el recuerdo de la misión como elemento esencial del cristianismo. Octubre es un mes misionero, sobre todo, porque en él celebramos el Domund, la jornada mundial de la misiones. La Iglesia existe para evangelizar. No ha recibido la buena noticia de la salvación para guardarla sino para proclamarla hasta los confines de la tierra. En la misión, la Iglesia encuentra el sentido de su existencia y la dicha más grande. Como decía el Beato Juan Pablo II: “la misión renueva la Iglesia, refuerza la fe y la identidad cristiana, da nuevo entusiasmo y nuevas motivaciones. ¡La fe se fortalece dándola!” (Redemptoris missio, 2). La transmisión de la fe es…
Leer más ...

La fiesta de san Pedro y san Pablo. En el 60 aniversario de la ordenación sacerdotal del Papa Benedicto XVI

Escrito por el
Queridos diocesanos: Cada año el final de Junio nos trae la fiesta de los santos apóstoles Pedro y Pablo, columnas de la fe que dieron testimonio con la entrega de sus vidas en la ciudad de Roma. Pedro, el pescador de Galilea elegido por Cristo para ser el primero de los apóstoles y así confirmar a los hermanos en la fe; el que lo confesó como Mesías y Señor y se vio probado por la debilidad y la negación, aprendió así que hay que saber amar desde la debilidad, que no podemos confiar en nuestras fuerzas para seguir a Jesús, pues todo es gracia. Desde el amor a Cristo es encargado de pastorear su rebaño. Después de Pentecostés, nada le…
Leer más ...