Cartas Pastorales - Diócesis de Guadix

“Sólo Dios basta”, en la jornada Pro-Orantibus 2015

Escrito por el
Queridos hermanos y hermanas en el Señor: La solemnidad de la Santísima Trinidad ha sido elegida en la Iglesia para celebrar en el misterio mismo de Dios, el don de la vida contemplativa. Es una oportunidad para acercarnos a aquellos hermanos y hermanas nuestros que han dedicado su vida a la alabanza divina y al amor fraterno en la contemplación. Los contemplativos son una riqueza para la Iglesia. Este año la Jornada Pro Orantibus –por los contemplativos- tiene un marco muy singular: por una parte, el Año de la Vida Consagrada; por otra, el V centenario del nacimiento de santa Teresa de Jesús, una gran contemplativa, maestra de oración, además de reformadora del Carmelo. Por eso, el lema elegido para…
Leer más ...

¡Qué bueno caminar contigo!, en la Jornada Mundial de Oración por las Vocaciones 2015

Escrito por el
Queridos hermanos y hermanas en el Señor: El IV Domingo de la Pascua nos muestra cada año la imagen del Jesucristo, Buen Pastor. En esta imagen se nos revela el corazón mismo de Dios y su cercanía a los hombres. Es el modelo de aquel que vive para los demás; para el que el interés y la preocupación están en que los demás tengan vida y la tengan abundante. Jesús es nuestro Buen Pastor. Él nos recoge y nos acompaña, cuida de nosotros con amor y ternura, y nos alimenta con su Palabra y con su Cuerpo y Sangre. Jesús no nos da, se da a sí mismo. Y lo hace también a través de la vida y el ministerio…
Leer más ...

Carta a los Cofrades con motivo de la Cuaresma 2015

Escrito por el
Queridos hermanos cofrades: El inicio de la Cuaresma marca el comienzo de un camino que, como cada año, nos llevará a la celebración de la Pascua del Señor en la Semana Santa. Con este motivo vuelvo a pararme para meditar con vosotros acerca de la vida cristiana, que ha de ser la verdadera identidad de nuestras hermandades y de todos los que las formáis. Permitidme que durante unos instantes, los que pueden suponer la lectura de esta carta, me haga compañero en vuestro camino, para alentaros y animaros a ser lo que el Señor espera que seamos, que meditemos juntos sobre la grandeza de la fe que profesamos y la importancia del compromiso que como cristianos y cofrades hemos adquirido;…
Leer más ...

Carta con motivo de la Cuaresma 2015

Escrito por el
Queridos hermanos y hermanas en el Señor: Comenzamos el tiempo santo de la Cuaresma recitando el salmo 50, salmo penitencial por excelencia, en el que pedimos: “Oh Dios, crea en mí un corazón puro, renuévame por dentro con espíritu firme”. Esta oración viene a expresar la experiencia que el hombre vive cada día en su interior, es nuestra propia experiencia; por una parte, el deseo de obrar el bien, pues todos queremos hacer el bien con un corazón puro; y, por otra, la realidad del pecado que viene a trastocar el deseo innato de bien que hay en el corazón humano. La tradición cristiana, desde los primeros siglos, ha reconocido una lucha en el interior del hombre; el mismo apóstol…
Leer más ...

Luchamos contra la pobreza ¿te apuntas?, con motivo de la campaña de Manos Unidas 2015

Escrito por el
Queridos hermanos y hermanas en el Señor: La pobreza que sufren tantos hombres y mujeres en el mundo entero nos preocupa y avergüenza a todos. Parece mentira que esa multitud de gente, que hasta hace poco creíamos lejana, carezca de lo más esencial para la vida y dignidad de cualquier ser humano. Creo que la crisis económica por la que nosotros mismos pasamos nos ha hecho aun más conscientes de lo que significa carecer de lo esencial. La pobreza puede cambiar de lugar, todos podemos llegar a ser pobres, aunque antes hayamos vivido en la abundancia. Quiero decir con esto que la pobreza y sus consecuencias ni son lejanas ni nos pueden dejar indiferentes como si fuera un asunto que…
Leer más ...

“Renace la alegría” en el DOMUND 2014

Escrito por el
Queridos hermanos y hermanas en el Señor: El mandato misionero que Jesús da a sus apóstoles de ir a todos los pueblos a anunciar el Evangelio constituye el gozo de la Iglesia que se hace, en medio de mundo, portadora de la Buena Noticia. La evangelización no es una carga sino la dicha que da sentido al ser y al hacer de la comunidad de los creyentes en Cristo. Como nos ha recordado el Papa Francisco: “La alegría del Evangelio llena el corazón y la vida entera de los que se encuentran con Jesús” (EG, 1); y recordemos que la alegría siempre es contagiosa, por eso no sería justo ni bueno que los cristianos nos encerráramos en nosotros mismos sin…
Leer más ...