Celebración Jornada Sagrada Familia en la catedral

Escrito el

 

 

El pasado día 27 de diciembre se celebraba en la SAI catedral de Guadix la jornada de la Sagrada Familia, mediante una eucaristía presidida por nuestro obispo, Don Francisco Jesús Orozco. Con el lema “Los Ancianos, tesoro de la Iglesia y de la sociedad”, desde la Subcomisión Episcopal para la Familia y la Defensa de la Vida de la Conferencia Episcopal Española se nos animaba este año a celebrar de una forma especial esta jornada, dedicándola a nuestros ancianos: “Debemos honrar y venerar a nuestros ancianos, ya que son un tesoro para la Iglesia y para la sociedad, por la gran labor que desarrollan en nuestras comunidades. NO debemos abandonar a nuestros mayores a una dolorosa soledad. Las familias cristianas debemos estar vigilantes para NO dejarnos influenciar por la mentalidad utilitarista actual, que considera que los que no producen, según criterios mercantilistas, deben ser descartados.

Leer más ...

Vivir la Navidad en el Hospital Comarcal de Baza

Escrito el

 

“había pastores en la misma región, que velaban y guardaban las vigilias de la noche sobre sus rebaños. Y he aquí, se les presentó un ángel del Señor, y la gloria del Señor los rodeó de resplandor; y tuvieron gran temor. Pero el ángel les dijo: No temáis, porque he aquí os doy nuevas de gran gozo, que serán para todo el pueblo: que os ha nacido hoy, en la ciudad de David, un Salvador, que es Cristo el Señor” (Lucas 2, 8-11)

Y otro año más llega el Adviento y la Navidad en nuestro calendario litúrgico. Como todos sabemos, el Adviento es la preparación espiritual para celebrar la Navidad, el Nacimiento del Señor, que debemos de celebrarlo con alegría porque Dios se hace hombre para salvarnos...

Leer más ...

La vida es un don, la eutanasia un fracaso

Escrito el

 

Nota de la Conferencia Episcopal Española ante la aprobación en el Congreso de los Diputados de la ley de la eutanasia

1.- El Congreso de los Diputados está a punto de culminar la aprobación de la Ley Orgánica de regulación de la eutanasia. La tramitación se ha realizado de manera sospechosamente acelerada, en tiempo de pandemia y estado de alarma, sin escucha ni diálogo público.  El hecho es especialmente grave, pues instaura una ruptura moral; un cambio en los fines del Estado: de defender la vida a ser responsable de la muerte infligida; y también de la profesión médica, «llamada en lo posible a curar o al menos a aliviar, en cualquier caso a consolar, y nunca a provocar intencionadamente la muerte». Es una propuesta que hace juego con la visión antropológica y cultural de los sistemas de poder dominantes en el mundo.

Leer más ...

La delegación de Familia y Vida participa en una jornada de formación de catequistas para cursillos prematrimoniales

Escrito el

 

El pasado día 14 de noviembre, la delegación de Familia y Vida de la diócesis de Guadix, representada por los delegados de esta delegación y tres catequistas prematrimoniales comprometidos con nuestra iglesia diocesana, animados por nuestro obispo, D. Francisco Jesús Orozco, participaron telemáticamente en una charla de formación de catequistas prematrimoniales organizada por la delegación de Familia y Vida de la diócesis de Córdoba.
Dicha charla fue impartida por Francisco Albalá Ramírez y Toñi Caro González, delegados de Pastoral Familiar de la diócesis de Bilbao, quienes han participado muy estrechamente con Mons. Mario Iceta en la elaboración del itinerario de formación y acompañamiento de novios de la Conferencia Episcopal Española «Juntos en Camino,+Q2».

Leer más ...

Acompañar a la familia en la enfermedad

Escrito el

Nos encontramos con el rebrote de la Pandemia del Covid 19 en Europa, en su mayor fuerza contagiosa o “segunda ola” como se nos dicen los medios de comunicación, esperando todo el mundo la deseada vacuna. A pesar de lo que estamos viviendo, la Iglesia y, en especial nuestra diócesis de Guadix, sigue adelante con su misión evangelizadora y, ahora más que nunca, sobre todo en el acompañamiento de los familiares de los enfermos del Covid, ya que muchas veces ellos sufren más por no estar cerca de sus seres queridos…

Leer más ...

La delegación de Apostolado Seglar anima a asistir a una videoconferencia sobre libertad de educación

Escrito el

 

El jueves 15 de octubre, a las 8 de la tarde, se ofrece la posibilidad de asistir a una videoconferencia sobre la “Libertad de educación. Un derecho en espera, un factor de mejora”, impartida por el profesor José Manuel Amiguet Esteban, que es miembro de la Asociación católica de Propagandistas (ACdP) , profesor universitario y secretario general de la Universidad CEU Cardenal Herrera. La conferencias e podrá seguir desde casa gratuitamente, a través de Zoom, para lo que se deben utilizar estos datos:

Leer más ...

“Samaritanus bonus”

Escrito el

El pasado 22 de septiembre de este año 2020 el Vaticano dio conocer la carta «Samaritanus bonus», firmada por el cardenal español padre Luis Ladaria, prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe. Evocando la imagen del Buen Samaritano, la carta nos invita a prestar atención a las personas en las fases críticas y terminales de la vida y a curar sus heridas y su dolor con el aceite del consuelo y el vino de la esperanza.

Leer más ...