Elementos filtrados por fecha: Miércoles, 21 Junio 2023
La Guardia Civil ofrece una charla formativa al clero diocesano sobre ciberdelincuencia
Los sacerdotes de la diócesis de Guadix, y el obispo diocesano, Mons. Orozco, han realizado al última de las jornadas de formación previstas para este curso pastoral. Antes del verano, el miércoles 21 de junio, han recibido una nueva sesión formativa que, en esta ocasión, ha sido impartida por miembros de la Guardia Civil. La ciberdelincuencia y los peligros que puede haber en el mal uso de las redes sociales ha sido el tema tratado por el clero.
Conferencia sobre la Sábana Santa, el martes 27, en el Hospital Real de Guadix
El próximo martes, 27 de Junio, a las 17'30 h, en el Hospital Real de la Caridad de Guadix, la delegación episcopal para la Cultura Arte Sacro y Patrimonio, junto con el secretariado diocesano para el Turismo Espiritual, de la diócesis de Guadix, con motivo de la finalización de la Exposición The Mystery Man en la Catedral de Guadix, organiza la conferencia “La Sábana Santa”.
Con Misa y procesión comenzó la preparación del IV Centenario del patronazgo de la Tizná, en Jérez del Marquesado
Se sumaron a la fiesta más de 50 peregrinos llegados a pie desde Aldeire, La Calahorra y Alquife
El domingo 18 de junio se vivió con mucha emoción en la parroquia de Jérez del Marquesado y en los pueblos de alrededor. En Jérez, se celebraba el 399 aniversario de la proclamación de la Tizná como Patrona del pueblo y daba comienzo el año de preparación para el IV Centenario del patronazgo de la Tizná. Además, ese hecho, que ocurrió el 18 de junio de 1624, volvió a recordarse un 18 de junio también y con amenaza de tormenta, aunque no tan fuerte como al que provocó que la Tizná fuese proclamada Patrona allá por el siglo XVII.
Una Misa, que fue retransmitida en directo por Canal Sur Televisión, fue el acto principal. Asistieron, como cada vez que hay algo relacionado con la Tizná, la mayor parte de los jerezanos. Pero también se sumaron otras muchas personas de los pueblos de alrededor, que quisieron sumarse a la celebración y vivir su devoción a la Tizna.
Así, de la Calahorra, Aldeire y Alquife, un grupo de más de 50 personas peregrinaron por el Camino Mozárabe, desde bien temprano, para participar en la Eucaristía. Les sorprendió la lluvia por el camino, pero llegaron sanos y salvos a la Misa. Dirigía la peregrinación el párroco de esos tres pueblos, José Manuel Suárez, gran devoto de la Tizna, quien, además, concelebró en la Eucaristía.
Para los peregrinos, mereció la pena la caminata, por el paisaje y, sobre todo, por el encuentro con la Tizná.
Tras la Misa, la lluvia impidió que saliera la procesión, en un primer momento. Después, tras un pequeño claro en el cielo, salió la imagen de la Tizná en procesión, aunque solo por un tramo corto del recorrido previsto, ante la amenaza de más lluvia.
Fue un día de fiesta que pudo ser seguido en todo el mundo, sobre todo en Andalucía, a través de las cámaras de Canal Sur. De hecho, esa retransmisión de la Misa fue el programa más visto en la cadena durante la mañana, según los índices de audiencia. También, desde Cataluña y otros lugares de España, donde hay tantos jerezanos, se sumaron a este día de fiesta a través de la televisión.
A partir de ahora, queda un año para preparar el IV Centenario de la proclamación de la Tizná como Patrona de Jérez del Marquesado. Ya hay pensadas varias actividades y celebraciones a lo largo de este año de preparación y alguna más para cuando se celebren esos 400 años de fidelidad de Jérez a su Patrona, que solo es respuesta al amor y protección que siente todo el pueblo de parte de la Tizná. Pues eso, 400 años de relación mutua.
En radio Guadix-Cadena Ser se emitió un reportaje con la experiencia vivida pro estos peregrinos de Aldeire, La Calahorra y Alquife. Se puede escuchar aquí: https://fb.watch/lilvDwc-AX/?mibextid=2Rb1fB
Antonio Gómez
Delegado diocesano de MCS. Guadix